¿Cómo consiguió Asturias bajar de los 50.000 desempleados por primera vez en 17 años? Estas son las claves
"Es un hito histórico que rompe una barrera psicológica", señala el consejero Borja Sánchez, que destaca que el recorte del desempleo "no se debe únicamente al auge del turismo"

Borja Sánches y Begoña López, en la sede del Sepepa en Oviedo esta mañana

Asturias ha bajado de los 50.000 desempleados por primera vez en 17 años. "Es un hito histórico que rompe una barrera psicológica", afirmó Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Industria y Empleo. En concreto, el Principado cerró el mes de junio con 49.725 demandantes de trabajo, 2.020 menos que el mes pasado (un recorte del 3,90%) y 3.259 menos que hace un año (6,15%).
La campaña turística de verano, en la que se esperan cifras récord por los niveles de reservas hoteleras, está detrás del notable recorte del desempleo. De hecho, de los 2.020 parados menos con respecto al mes pasado, 1.659 corresponden al sector servicios. "El auge del turismo es importante, pero el descenso del paro responde también a la mejora de la situación económica de la región. La transición industrial y la capacidad de tracción del empleo tecnológico son importantes", destacó Borja Sánchez, que auguró un nuevo descenso para el presente mes.
La caída del desempleo fue generalizada en junio. Se dio en hombres y mujeres, en todos los grupos de edad y en todos los sectores de actividad económica. Además de los 1.659 parados menos en el sector servicios (hasta un total de 36.532), se registraron 139 menos en la industria (3.366), 118 en la construcción (3.496) y 54 en la agricultura (825), mientras que en el colectivo sin empleo anterior el descenso fue de 50 (hasta 5.506). En el análisis territorial, 63 de los 78 ayuntamientos del Principado concluyeron el mes con menos personas desempleadas.
La afiliación. La directora del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa), Begoña López, resaltó que el descenso del paro se produce "al mismo tiempo que aumenta la población activa" y destacó también el fuerte aumento de la afiliación a la Seguridad Social . En junio se registraron 393.659 afiliados en Asturias, 2.273 más que el mes anterior, lo que supone también el mejor dato desde 2008. Con junio, el Principado Asturias ha encadenado cinco meses de bajadas del paro y de crecimiento del empleo tras los malos datos de enero por el fin de la campaña navideña.
La contratación. En junio se firmaron en Asturias 23.608 contratos –un 14,1% más que en mayo y un 9,1% más que el año pasado– de los que 6.407 fueron indefinidos y 17.201 temporales.
Las valoraciones. "Son buenos datos de reducción de desempleo y de aumento de la afiliación, aunque en este último caso no se alcanza la intensidad de incremento del conjunto de España", señaló Ignacio García, director de Apoyo Corporativo de FADE. Desde UGT y CC OO de Asturias coincidieron en destacar la evolución positiva del mercado laboral, si bien subrayaron la necesidad de seguir trabajando en medidas para mejorar la inserción de los colectivos con mayores dificultades y en la mejora de la calidad del empleo. El secretario general de CC OO de Asturias, José Manuel Zapico, puso el foco en los "contratos basura" de la hostelería y el secretario de Empleo de UGT de Asturias, Javier Campa, insistió en la necesidad de seguir impulsando políticas activas de empleo eficaces para colectivos como los parados de larga duración o las mujeres.
Los datos nacionales. En el conjunto del país, el empleo volvió a avanzar en junio, con 76.720 ocupados más, una mejora del 0,35%, hasta un nuevo récord de 21,86 millones de afiliados, gracias al tirón del comercio y la hostelería que compensaron la pérdida en el sector educativo con el final de curso. En cuanto al paro, se redujo en 48.920 personas, un 1,99%, hasta los 2,4 millones, la cifra más baja desde hace 17 años.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas
- Diecisiete compañías chinas colocan su foco de inversión en Asturias y hay gigantes como Huawei, CTG o Air China
- El Principado no quiere otro conflicto y convoca a los médicos para evitar la huelga a cambio de medidas
- Asturias se queda sin altos cargos en Industria con la salida de Francisco Blanco