Festival del Bonito

Luanco, capital del sabor: el bonito vuelve a ser el rey del verano en Gozón

Desde hoy, jueves 3, al 6 de julio, la villa marinera celebra su 42.º Festival del Bonito con menús, tapas y reconocimientos que honran la tradición y el producto estrella del Cantábrico

Comensales durante una edición anterior del festival. | Miki López

Comensales durante una edición anterior del festival. | Miki López

Luanco

Con la llegada de la costera, Luanco se viste un año más de gala para celebrar su emblemático Festival del Bonito, unas jornadas gastronómicas que este año alcanzan su 42ª edición. Desde hoy, jueves 3 de julio hasta el domingo 6 de julio, el concejo de Gozón se convierte en el epicentro para los amantes del túnido más apreciado del Cantábrico, consolidando su posición como una de las citas gastronómicas más veteranas, populares y de referencia en Asturias en torno a los productos del mar.

Organizado desde sus inicios por la asociación de hostelería local, hoy la Junta Local de OTEA Gozón, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Gozón y OTEA Hostelería y Turismo en Asturias, el Festival del Bonito es un claro ejemplo de éxito en la promoción del producto local y la dinamización del sector.

Luanco, capital del sabor: el bonito vuelve a ser el rey del verano en Gozón

Un hostelero sirviendo bonito en una edición anterior de la cita. / Miki López

Oferta gastronómica de calidad y variedad

Este año, la respuesta del sector ha sido magnífica, con doce establecimientos participantes listos para deleitar a vecinos y visitantes con sus propuestas culinarias. Los hosteleros ofrecen dos tipos de elaboraciones para disfrutar del bonito:

–Plato o menú de las Jornadas del Bonito. Una creación más elaborada, ya sea tradicional o innovadora, donde el bonito es el ingrediente principal, pudiéndose ofrecer como plato individual o dentro de un menú especial.

–Tapa o pincho de las Jornadas del Bonito. Una propuesta en formato más reducido, ideal para el tapeo, donde el bonito también es el protagonista.

Luanco, capital del sabor: el bonito vuelve a ser el rey del verano en Gozón

Una ración de bonito. / Miki López

La libertad en el precio de venta permite a cada establecimiento ofrecer su propuesta única, invitando a los comensales a explorar la diversidad de sabores y técnicas. Toda la información detallada sobre los participantes, sus ubicaciones, horarios y tentadoras imágenes de sus platos, está disponible en la página web escapadaasturias.com, una herramienta clave para planificar la ruta gastronómica.

Reconocimientos a la tradición y el futuro

La presentación del festival, celebrada el pasado martes 1 en el Museo Marítimo, fue el marco perfecto para dar el pistoletazo de salida a estas jornadas. Durante el acto, la Junta Local de OTEA Gozón hizo entrega de su "Bonito de Oro", un galardón anual que reconoce a personas o instituciones vinculadas al concejo, al bonito y a su difusión. Este año, el merecido premio fue otorgado a Antonia García Lozano, "Tonia", empresaria y propietaria de Pescados Jesús de Luanco, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al sector.

Luanco, capital del sabor: el bonito vuelve a ser el rey del verano en Gozón

Una cocinera con una receta de bonito de una edición anterior del festival. / Miki López

Además, el futuro de la tradición también estuvo presente con la entrega de un premio especial a Brady Matteo Castañedo, un niño de 12 años, por ser el ganador del concurso de dibujo para el cartel oficial del Festival de este año, un bonito guiño a las nuevas generaciones que mantendrán viva esta arraigada tradición.

Para todos los amantes del delicioso bonito del Cantábrico, una visita a Gozón es obligada durante estos días. Es una oportunidad inmejorable para saborear uno de los grandes productos del mar, preparado con la maestría que solo en Luanco saben ofrecer. Se recomienda realizar reservas para no quedarse sin mesa y poder disfrutar plenamente de esta fiesta culinaria.

Tracking Pixel Contents