Los usuarios esperan que los nuevos trenes lleguen "al menos" en 2027

El colectivo Asturias al Tren da por hecho que la puesta en marcha de los convoyes tendrá retrasos después de que el Gobierno omitiese plazos

Un tren de cercanías.

Un tren de cercanías. / FERNANDO RODRÍGUEZ

Lucía Fernández

Oviedo

Que los nuevos trenes de cercanías estén operativos en Asturias al menos en 2027. Esa es la previsión y el deseo del colectivo Asturias al Tren, que sigue de cerca el desarrollo del plan de la antigua Feve para la región. "Tenemos claro que los convoyes no van a llegar en 2026; no habrá nuevas unidades hasta 2027", asegura Carlos García, portavoz de la asociación.

Las declaraciones de Asturias al Tren tiene lugar después de que el Gobierno, como publicó LA NUEVA ESPAÑA, omitiera referirse al plazo prometido (2026) en una respuesta parlamentaria oficial a una pregunta de los diputados asturianos del PP en el Congreso.

"La operadora pondrá a disposición las distintas unidades de los trenes a los que hace referencia la pregunta tan pronto como sea posible, una vez que sean entregadas por la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y realizadas las pruebas de homologación y puesta en servicio correspondientes", respondió el Ejecutivo.

Hasta ese momento, tanto responsables de Renfe como del Ministerio —y también el Principado, que guarda silencio— repetían que la nueva remesa llegaría en 2026. Los convoyes, de última generación, fueron encargados tras el conocido como Fevemocho, el escándalo desatado al detectarse que varios trenes en fabricación no cabían por los túneles del ancho métrico de Asturias y Cantabria.

"Tenemos preocupaciones por los dos anchos: el métrico de la antigua Feve y el ibérico, ya que hay pocas unidades para poder prestar servicios semidirectos", añade García.

La "opacidad" del Gobierno en este asunto ha provocado en los últimos días críticas de los partidos de la oposición al Gobierno regional y también desde IU, socio del PSOE en el Ejecutivo autonómico, que considera que la región sufre un "maltrato" en esta materia.

Asturias debería recibir diez unidades de un pedido de 31, a repartir con Cantabria. Posteriormente, según el Ministerio de Transportes, existe una cláusula para enviar otros siete convoyes a Asturias, alcanzando así un total de 17 unidades. Ese es el compromiso actual. Si fuera necesario, podría hacerse un nuevo pedido de 18 trenes adicionales, según la misma fuente. Por el momento, se sabe poco de manera oficial sobre el estado de fabricación de estos convoyes.

Tracking Pixel Contents