Varapalo judicial para el Principado: el TSJA tumba las resoluciones que permitían contratar docentes sin la titulación exigida
El sindicato ANPE, que presentó la denuncia, consideraba la medida una quiebra del sistema "de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública"

Alumnos en un aula de Primaria vistos a través de la ventana de una puerta / Efe
Varapalo judicial para el Principado. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha anulado cuatro resoluciones que permitían contratar docentes sin la titulación universitaria exigida al considerar que van en contra “del principio constitucional de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública”.
Según informa el sindicato ANPE, promotor de la demanda, en agosto del año pasado la Mesa Sectorial sacó adelante varias resoluciones a fin de permitir la inclusión “a calzador” en los listados de interinos de varios profesores que carecían de la titulación universitaria exigida para ello.
La demanda fue presentada por el despacho ovetense García Alonso y Valdeón Abogados, en su condición de servicios jurídicos de ANPE, con la intervención de Lucía García Alonso y Alba Martínez Rubio, a instancia de varios docentes afectados, que “se han visto injustamente relegados en las listas de interinos y en la elección de plazas como consecuencia de la inclusión de docentes sin la titulación universitaria exigida”.
Ahora, el TSJA ha estimado la demanda por “vulneración del principio constitucional de igualdad (art. 14 CE) en relación con el derecho de acceso en condiciones de igualdad a la función pública (art. 23.2 CE)”. Las resoluciones anuladas con un acuerdo del Consejo de Gobierno de 2 de agosto de 2024, de modificación del Acuerdo de Interinidad de 2014; resolución de 6 de agosto, por la que se aprueba el procedimiento excepcional; del 16 de agosto, que aprueba el listado definitivo de admitidos y excluidos en el procedimiento excepcional; y una del 19 de agosto, de convocatoria de necesidades y adjudicación de plazas.
Indemnizaciones por daños y perjuicios
Como consecuencia, los afectados podrán reclamar indemnización por daños y perjuicios, al haber tenido que optar a plazas peores o, directamente, quedarse sin contrato. La sentencia puede ser recurrida en casación al Tribunal Supremo, aunque en principio impide de facto la contratación de este profesorado sin titulación universitaria.
ANPE considera que los hechos son “una quiebra grave del principio de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública” y reclama a la Consejería de Educación que no recurra la sentencia. Esta victoria judicial refuerza el compromiso de ANPE con una educación pública de calidad, donde la legalidad, la transparencia y la igualdad de oportunidades son irrenunciables”, dicen.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados