Izertis es desde hoy la tercera empresa asturiana en el mercado continuo de la Bolsa

La Comisión Nacional de Valores autorizó ayer el salto de la compañía gijonesa desde el índice BME Growth, en el que cotizaba desde 2019

Pablo Martín, en la sede de Izertis en Gijón. |

Pablo Martín, en la sede de Izertis en Gijón. |

Pablo Castaño

Pablo Castaño

Oviedo

La consultora tecnológica gijonesa Izertis se convierte hoy en la tercera compañía asturiana que cotiza en el mercado continuo de la Bolsa. Se suma a Duro Felguera y a General de Alquiler de Maquinaria (GAM).

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó ayer definitivamente el salto de Izertis desde BME Growth –el mercado de valores español orientado a pymes en expansión donde cotizaba desde el 25 de noviembre de 2019– al principal segmento de la Bolsa española. La junta general de accionistas de Izertis había dado luz verde a la operación el pasado 27 de junio.

El toque de campana del estreno de Izertis en el parqué tendrá lugar hoy al mediodía en el Palacio de la Bolsa de Madrid y estará protagonizado por Pablo Martín, presidente y CEO de Izertis, que estará acompañado de Juan Flames, CEO de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Fuentes de Izertis destacaron ayer que "se trata de una operación estratégica para la compañía que le permitirá ofrecer una mayor liquidez a sus accionistas, además de facilitar el acceso a los inversores institucionales, nacionales e internacionales".

La capitalización de Izertis a 2 de julio era de 273,79 millones de euros. Desde noviembre de 2019, fecha de inicio de su cotización en el BME Growth, la revalorización de Izertis ha sido del 477,65%, multiplicando por 5,77 el valor de la acción –de 1,70 euros por acción el 25 de noviembre de 2019 a 9,82 euros del 2 de julio de 2025–.

Izertis será la segunda compañía que sale a cotizar al Mercado Continuo en 2025 –se sumará a HBX Group, que lo hizo el pasado 13 de febrero– y se convertirá en la quinta empresa que dé el salto desde BME Growth al principal segmento de la Bolsa española. Anteriormente hicieron el mismo camino MásMóvil, Carbures, Grenergy y Atrys.

En el BME Growth cotizan otras dos empresas asturianas, como son la también consultora tecnológica Seresco y Asturiana de Laminados (Asla), e Izertis acompañará a otras dos empresas asturianas en el mercado continuo, como son Duro Felguera, que cotiza en Bolsa desde 1905, y General de Alquiler de Maquinaria (GAM), que debutó en 2006.

El equipo directivo de la compañía tecnológica gijonesa y los empleados tienen el 16,7% de las acciones, situándose como segundos accionistas tras su presidente y fundador, Pablo Martín, que ostenta el 47,54%. El Grupo Anémona posee el 5,68% de la compañía.

Izertis se fundó hace 28 años en Gijón, en 2024 obtuvo unos ingresos de 138 millones de euros y cerró ese ejercicio con una plantilla de 2.199 trabajadores fruto de numerosos procesos de integración de otras compañías.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents