Reparar y poner al día las carreteras asturianas cuesta 692 millones
Un informe nacional determina que casi el 60 por ciento de la red interurbana de la región presenta desperfectos graves o muy graves

Obras en una carretera, en una fotografía de archivo. / JUAN PLAZA
Las carreteras de la red interurbana de España, sin las autopistas de peaje, están "en el peor momento de su historia". El último informe sobre el estado de conservación de las infraestructuras viarias, elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC), determina que más de la mitad están en estado grave o muy grave. En Asturias, casi el sesenta por ciento de las vías necesitan intervención.
La red nacional ha empeorado considerablemente en los últimos tres años (el último informe de AEC es de 2022). De los 13.000 kilómetros que presentaban deterioros muy graves en 2022, se ha pasado a casi 34.000 en 2025. Es decir, cerca del triple necesitan una reconstrucción urgente con actuaciones a ejecutar en menos de un año. Además, hay otros 20.400 más que requieren intervenciones en un plazo máximo de cuatro años.
Poniendo la lupa sobre Asturias. El treinta y tres por ciento de la red de carreteras, tanto las autonómicas como nacionales, presentan un deterioro muy grave; mientras que un veinticinco por ciento está grave. Es decir, casi el 60% presentan un grado de desperfecto importante. En kilómetros, más de 2.800 estarían afectados por alteraciones tanto estructurales (baches y piel de cocodrilo) como superficiales (grietas longitudinales y transversales, y descarnaduras).
El informe también pone este deterioro en cifras. En España, la falta de conservación de la red de carreteras necesita una inversión total de 13.491 millones de euros. Una cantidad que ha sido calculada considerando la subida experimentada por los precios de las materias primas, energía y personal.
Esta cifra supone un aumento de s 4.038 millones respecto a lo previsto en 2022. De este incremento, explican, "el 20% corresponde a la subida del IPC del último trienio, siendo el 23% restante atribuible al propio deterioro de la infraestructura". Considerando estos datos, el estudio confirma que las carreteras se han deteriorado estos tres últimos años a un ritmo del 8% anual.
En Asturias, la cifra se situaría en 692 millones. Según el informe de la AEC, cada kilómetro de la red de carreteras de la región tiene un déficit de inversión de 124.345 euros. Por encima de la media nacional, que se sitúa en 117.493 euros.
Para la asociación, hacer frente a esta enorme inversión requiere "un espacio de financiación propio, global y sostenible para garantizar una adecuada conservación de nuestro patrimonio viario". Este fondo se nutriría de los presupuestos del Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones forales, fondos europeos, sistemas de tarificación por uso y estrategias de colaboración público-privadas.
Más gasto en combustible
Porque más allá de las grandes políticas, lo cierto es que la mala conservación de la red afecta también "al ya maltrecho bolsillo de los conductores". Circular por una carretera en mal estado incrementa hasta un 12% el consumo de combustible y obliga a reducir la velocidad una media de un 10%.
En este sentido, desde la asociación advierten que el deterioro de red viaria "puede representar la paralización del proceso de transformación de las carreteras en infraestructuras verdes, seguras y conectadas". Además, "no hay que olvidar el actual escenario de quiebra de la seguridad mundial en el que nos encontramos y el papel que las infraestructuras viarias estarían llamadas a desempeñar en la futura estrategia de movilidad y defensa".
Informe de la AEC
En Asturias, cerca del 60% de las carreteras interurbanas presentan daños graves o muy graves. Habría que actuar en más de 2.800 kilómetros, lo que requeriría una inversión de 692 millones. En España, los kilómetros con desperfectos superan los 54.00 y la inversión necesaria alcanza los 13.491 millones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
- El Principado no quiere otro conflicto y convoca a los médicos para evitar la huelga a cambio de medidas
- Diecisiete compañías chinas colocan su foco de inversión en Asturias y hay gigantes como Huawei, CTG o Air China