El 8M avanza "imparable" por toda Asturias: consulta aquí toda la agenda del Día de la Mujer

A la manifestación de las asociaciones feministas en Gijón y el acto institucional en Avilés se suman infinidad de homenajes y actividades en los días previos y durante las próximas semanas. Entre ellos el coloquio sobre el estado de la igualdad entre los jóvenes, en el Club LA NUEVA ESPAÑA.

La agenda del Día de la Mujer

La agenda del Día de la Mujer / LNE

Oviedo

7 de marzo. 12.00 horas. Salón de plenos del Ayuntamiento de Oviedo. Acto institucional: homenaje al Real Oviedo Femenino y lectura de la carta "Mujeres que transforman nuestro mundo".

8 de marzo. 10.00 horas. Plaza del Ayuntamiento. Ruta "Caminando juntas": nueve kilómetros hasta llegar al campo de golf de Las Caldas.

8 de marz0. 12.00 horas. Plaza de La Escandalera. Concentración del Sindicato de Estudiantes de Asturias, que ha convocado una huelga feminista.

8 de marzo. 13.00 horas. Teatro "José Antonio Lobato" de Pumarín. Concierto conmemorativo de la banda de la Escuela Municipal de Música "María Teresa Prieto".

9 de marzo. 17.00 horas. Campo de fútbol de San Claudio. Partido "Por la igualdad y el respeto" entre el Real Oviedo Femenino y C. E. Europa Femenino.

9 de marzo. 12.30 horas. Museo de Bellas Artes. Visita guiada "Creadoras en el Museo"; es necesaria inscripción previa.

Villaviciosa

9 de marzo. 19.00 horas. Teatro Riera. "Emporfiaes Teatro" representa "Somos Memoria". Entrada libre.

20 de marzo. 19.00 horas. Teatro Riera. Monólogo y música en vivo "Histéricas", dirigido al público adolescente y joven.

Siero

8 de marzo. 10.00 horas. Salida del nuevo Polideportivo de Pola de Siero.

Ruta senderista de los Palacios guiada por la montañera Raquel García Ceballos, organizada por el Patronato Deportivo de Pola de Siero. Actividad gratuita, con inscripción previa.

10 de marzo. 9.00 horas. Plaza del Ayuntamiento. Marcha por la Igualdad. El recorrido finalizará en Lugones, pasando por El Berrón, Meres y Colloto.

Los participantes deben inscribirse, gratuitamente en el correo electrónico marchacvg@gmail.com o llamando al teléfono 635 590 995.

Los cien primeros inscritos recibirán como obsequio una mochila conmemorativa del 8M.

Occidente

Cangas del Narcea. 7 de marzo. 12.30 horas. Auditorio de la Casa de Cultura. Entrega del galardón "Mujer emprendedora. 20 de marzo. Encuentro con el catedrático de Derecho Constitucional Octavio Salazar, experto en igualdad y masculinidad tóxica y patriarcal.

Tineo. 7 de marzo. 18.00 horas. Casa de Cultura. Homenaje a la "Mujer del año en Tineo", que esta edición ha recaído en María Josefa Rodríguez, de La Cabuerna, una emprendedora rural del siglo XX. 7 de marzo. 12.00 horas. Concentración en la plaza del Ayuntamiento.

Salas. 7 de marzo. 11.00 horas. La Espina. Celebración infantil del 8M, con escolares de los tres concejos, con cuentacuentos y juegos y bailes. 8 de marzo. Anuncio de la ganadora del Premio "Mujer del Año".

Vegadeo. 7 de marzo. Plaza del Ayuntamiento. Lectura de un manifiesto, con la participación de los escolares del concejo. 8 de marzo. 13.00 horas. Vermú musical con la cantante asturiana Tina Gutiérrez, dentro de su gira "Con nombre de mujer".

Tapia. 8 de marzo. 12.00 horas. Plaza del Ayuntamiento. Lectura de un manifiesto. 8 de marzo. 16.30 horas. Cuentacuentos con David Acera. 8 de marzo. 18.30 horas. Grabación del pódcast rural "Dalle Mío Nena" con la participación de mujeres del concejo. 9 de marzo. 17.00 horas. Proyección del documental "Nía" y mesa redonda con sus protagonistas.

El Franco. 7 de marzo. 12.00 horas. La Caridad. Concentración y la lectura del manifiesto del Día de la Mujer. 14 de marzo. Décima edición del Encuentro de Mujeres de El Franco en el que se rendirá homenaje a Amada Fernández Gayol y se entregarán los premios del IX Concurso Literario Salud y Mujer y del II concurso de carteles del 8M.

Coaña. 8 de marzo. 12.30 horas. Restaurante Blanco, de Navia. Homenaje a las mujeres que alcanzan la edad de jubilación.

Navia. 20 de marzo. 11.00 horas. Sala El Liceo. La Concejalía de la Mujer presentará el VI Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con la profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Oviedo, Paz Menéndez, como ponente. Al acabar, lectura del manifiesto del Día de la Mujer y actuación de la Escuela Internacional de Músicos.

Oriente

7 de marzo. 12.00 horas. Salón de plenos del Ayuntamiento de Llanes. Entrega de los premios "Mujer del Concejo de Llanes", con once galardonadas. n

Gijón

7 de marzo. 20.30 horas. Teatro Jovellanos. Representación de la obra de teatro "Hermanas", de Olaya Pazos.

8 de marzo. 12.00 horas. Manifestación del Día de la Mujer. La Plataforma Asturias Feminista 8M convoca la gran manifestación del Día de la Mujer, con salida de la plaza de toros del Bibio y bajo el lema: "Avanzamos imparables. Resistimos dando tira".

8 de marz0. 12.00 horas. Plaza del Parchís. Concentración feminista del Sindicato de Estudiantes de Asturias.

18 de marzo. Escuela de Comercio. Muestra de cortometrajes dirigidos por mujeres "Cima en corto", con proyecciones y coloquios.

20 de marzo. Paraninfo de la Laboral. Estreno de la película documental "Invencibles. Las historias ocultas de las mujeres en el deporte asturiano".

Corvera

Hasta el 9 de marzo. De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Centro sociocultural de Las Vegas. Exposición del CAI de Villalegre, "Nueve retratos de mujeres inspiradoras". Las retratadas son Laura González, exdiputada autonómica; María José Ondina, deportista; Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés; Alba Vázquez, piloto; Sara Montoya; boxeadora; Emilia y Manolita, usuarias del CAI de Villalegre y Rey Pelayo; Pilar Meana, cocinera; Beatriz Manchón, piragüista; y Patricia Suárez, política.

 9 de marzo. 19.00 horas. Teatro El Llar. Concierto de Tina Gutiérrez.

28 de marzo. 17.00 horas. Salón de actos de Tomás y Valiente de Las Vegas. II Encuentro Intergeneracional "Historias de mujeres".

Cuencas

7 de marzo. 12.00 horas. Plaza del Ayuntamiento de Mieres. Acto institucional, manifiesto y música en directo con el colectivo cultural "Cuéntame un cuadro".

10 marzo. 11.30 horas. Casa de Encuentros de la Mujer de San Martín del Rey Aurelio, en Sotrondio. Lectura y comentario de "La Regenta" con el poeta Ricardo Labra.

21 de marzo. 20.00 horas. Auditorio Teodoro Cuesta. Teatro feminista en Mieres: "Querella de Lope y las mujeres", de "Calema Producciones". Entrada libre.

22 de marzo. 20.00 horas.  Auditorio Teodoro Cuesta. "Señoras bien", con Mariajo Baudot. Entrada libre.

28 de marzo. 14.00 horas. Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio. Comida y baile en homenaje a las mujeres nonagenarias.

Carreño

7 de marzo. 18.30 horas. Cafetería del Centro Polivalente "La Baragaña". Conferencia "Tanzania Experience. Viajar también es cosa de mujeres", de Patricia Iglesias, de la Asociación de Mujeres "Xurtir". Entrada libre.

8 de marzo. 10.30 horas. Plaza del Ayuntamiento de Carreño. Las asociaciones de mujeres "Tiempo Propio", "Les Ayalgues" y de Mujeres Rurales y Emprendedoras "Nosotras" leen un manifiesto conjunto.

8 de marzo. 21.00 horas. Teatro Prendes. Nerea Vázquez presenta "La Folclórica", acompañada por la música en directo de Carla Armas, un recorrido teatral por la vida y obra de las grandes artistas del folclore español.

28 de marzo. 18.30 horas. Teatro Prendes. Homenaje póstumo a la ceramista Rita Prendes y la bibliotecaria Carmen Dinten.

29 de marzo. 17.00 horas. Casa de la Cultura. Charla "La mujer en el arte" y taller de arte con Lita Cabellut.

Grado

9 de marzo. Durante toda la mañana. El grupo "Femfarria Asturies Combo" actuará en distintos lugares de la villa coincidienco con el tradicional mercado dominical moscón.

Noreña

7 de marzo. 19.00 horas. Casa de Cultura de Noreña. La compañía "Teatro del Cuervo" representará "Orsai", una función sobre la igualdad de género en clave de comedia. Entrada libre.

8 de marzo. 12.00 horas. Jardines del Ayuntamiento. Lectura del manifiesto del 8M, a cargo de la concejala de Igualdad, Pilar Cuesta, y reparto de la Bolsa del Día de la Mujer en la plaza de la Constitución.

Castrillón

7 de marzo. 12.00 horas. Piedras Blancas. Lectura del manifiesto.

7 de marzo. 18.00 horas. Caminata violeta hasta Arnao, acompañada por las pandereteras de "Serendengue".

7 de marzo. 19.00 horas. Museo Mina de Arnao. "Arnao, un salto en el tiempo", con el colectivo "Cuéntame un cuento".

13 de marzo. 18.00 horas. Casa de Encuentro. Exposición de la Asociación Difac "Y... Soy mujer como tú".

Avilés

7 de marzo. 12.00 horas. Plaza de España. Acto central del 8M. Lectura del manifiesto del Consejo Municipal de la Mujer de Avilés.

7 de marzo. 12.30 horas. Casa de las Mujeres. Inauguración de la exposición del XXVI Concurso de Carteles y Fotografías convocado por la Concejalía de Igualdad y el III Reencuentro de Mujeres.

El programa institucional

El Gobierno de Asturias dedicará este año el 8 de marzo (8M), Día Internacional de las Mujeres, a la educación en igualdad como herramienta clave para prevenir la violencia sexista y combatir la desigualdad desde la escuela. El Instituto Asturiano de la Mujer ha elegido el lema «Igualdad de una vez, por todas. Coeducar para construir la igualdad» para subrayar la importancia de promover una sociedad más igualitaria desde las edades más tempranas.

La Dirección General de Igualdad ha organizado un amplio programa de actividades a lo largo de este mes de marzo para conmemorar el 8M. El acto institucional se celebrará en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, el día 7, a las 17.00 horas y contará con la intervención del presidente del Principado, Adrián Barbón. Al día siguiente, el sábado 8 de marzo, el Gobierno de Asturias participará en la manifestación convocada por las asociaciones feministas en Gijón para reivindicar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, que saldrá a las 12.00 horas de las inmediaciones de la plaza de toros del Bibio. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents