Ciudadanos expulsa al diputado Fernández Bartolomé, que se niega a entregar el acta
El partido achaca al parlamentario “indisciplina reiterada e infracciones graves” y exige su dimisión | “Agotaré las vías legales”, responde

Armando Fernández Bartolomé. / Luisma Murias
M. P.
La Comisión de Régimen Disciplinario de Ciudadanos acordó este jueves la expulsión “inmediata e irrevocable” del diputado en la Junta Armando Fernández Bartolomé, en cuya conducta ve probada la apreciación inicial de “indisciplina reiterada e infracciones graves”. Cita faltas a la “unidad de acción” o “la ruptura de la disciplina de voto” del grupo parlamentario “en reiteradas ocasiones” y le exige la devolución de su acta, “apelando al Pacto por la Estabilidad Institucional y lucha contra el Transfuguismo Político”. El aludido aplazó ayer su respuesta hasta una lectura en profundidad de la resolución, que le fue comunicada pasadas las nueve y media de la noche, pero avanzó su negativa a la dimisión y su pretensión de “agotar las vías legales. Me parece una injusticia absoluta”, señaló.
La dirección nacional del partido naranja agota así en la vía orgánica el proceso sancionador que había abierto contra Fernández Bartolomé y eleva a definitiva la baja temporal de la formación que pesaba sobre él desde que se inició la instrucción de un expediente disciplinario. La causa de fondo es la fractura abierta desde hace meses en el grupo parlamentario a cuenta de las discrepancias que con la deriva del partido manifestaron Fernández Bartolomé y su excompañera y antigua portavoz Laura Pérez Macho, que renunció al acta en enero. Ambos denunciaron una estrategia de la dirección regional para la aproximación y paso de sus dirigentes al PP.
El nuevo capítulo del enfrentamiento está servido desde el momento en que el partido, en un comunicado hecho público anoche, invoca la “obligación” del diputado de entregar su acta en cumplimiento del pacto Antitransfuguismo, que considera tránsfugas, apuntan, “a los representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político que los presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes”.
Fernández Bartolomé, secretario segundo de la Mesa de la cámara en representación de Ciudadanos, alegó en su día “indefensión”, precisando que se le apartó de toda la actividad parlamentaria desde noviembre y que desde antes de esa fecha las reuniones ordinarias del grupo eran escasas y no se ajustaban a lo establecido en el reglamento del partido. De la indisciplina que se le imputa, entre otras ocasiones en la votación de los presupuestos de 2022, se ha defendido denunciando que el sentido del voto no se delibera, como es preceptivo, en reuniones del grupo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- La educación levanta la huelga tras lograr 45 millones para mejoras laborales y salariales: estas son las 37 medidas del pacto
- El 94,57 % de los alumnos aprueba la PAU en la convocatoria de junio en Asturias
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- ¿Cuándo salen las calificaciones de la PAU en Asturias y cuáles son las notas de corte para estudiar en la Universidad de Oviedo?
- El Parlamento asturiano rechaza la oficialidad del asturiano y del eonaviego, pero el PSOE persistirá y el PP se opone a toda 'imposición