El parlamento asturiano aprobó esta mañana el calendario para los dos meses que quedan de esta legislatura, un plazo en el que prevé votar hasta cuatro leyes, que son las que tienen más avanzada su tramitación. El PSOE considera “fundamentales” los nuevos textos normativos de Calidad Ambiental y Empleo Público, según ha destacado su portavoz, Dolores Carcedo. Los otros dos proyectos de ley que, presumiblemente, llegarán a votarse en los cuatro plenos que quedan por celebrarse hasta finales de marzo son la de la constitución del nuevo Consejo Económico y Social (CES), presentada por IU, y la de Emergencias, promovida por Vox y Foro. Los grupos de la oposición han coincidido esta mañana en cuestionar “la baja productividad legislativa” del Gobierno de Adrián Barbón.
Los proyectos de ley más avanzados son los de empleo público y calidad ambiental, ambos promovidos por el Gobierno, cuyas ponencias se constituirán esta misma semana, según confirmó Dolores Carcedo. La ley de empleo público ha recibido 206 enmiendas mientras que la de calidad ambiental tiene registradas 81. “La idea es que podamos alcanzar un amplio respaldo en estas leyes”, afirmó la portavoz socialista en la Junta General, que reconoció que la primera ley autonómica sobre demografía no se podrá aprobar en esta legislatura.
“Se encuentra en periodo de alegaciones de la información pública desde el 19 de enero hasta el 8 de febrero. Con el trámite que queda es muy complicado que se pueda aprobar, pero es un trabajo ya realizado que el Gobierno podrá retomar en la próxima legislatura”, valoró Carcedo sobre una norma relativa a una cuestión crucial para Asturias como es la crisis demográfica.
La portavoz del PP, Beatriz Polledo, destacó “la poca actividad legislativa” del Gobierno de Barbón. “De las 37 leyes previstas al inicio de la legislatura, solo hay 14 aprobadas y cuatro en tramitación”, detalló Polledo, quien afirmó que las leyes de empleo público y calidad ambiental “no van a solucionar el problema de la farragosa burocracia a la que estamos sometidos en Asturias”. Para la portavoz popular, ambas leyes “llegan tarde, queda todo por hacer”. El número total de leyes aprobadas hasta ahora, incluidas las proposiciones de ley y las cuatro de presupuestos autonómicos, son veinte.
Rafael Palacios, portavoz de Podemos, calificó de “terrible” que vayan a quedar sin aprobarse leyes como la de los derechos del colectivo LGTBI o la de vivienda. “Es una legislatura perdida, la producción legislativa deja muchas cosas pendientes”, manifestó Palacios, quien subrayó que su grupo hará “todo lo posible” para que no salga aprobada la ley de calidad ambiental “porque es lesiva contra la protección de la naturaleza”. En cambio, Podemos ha presentado enmiendas “para mejorar la ley del CES”, un apoyo decisivo para que se recupere el organismo suprimido por la Junta General en 2017.
El portavoz de Foro, Adrián Pumares, lamentó que el Ejecutivo socialista “se caracteriza por una pereza legislativa preocupante”, mientras que Sara Álvarez Rouco, de Vox, destacó que "al Gobierno de barbón le entran las prisas de última hora cuando ha tenido cuatro años para cumplir con su iniciativa legislativa".