El presidente de la Junta destaca el doble significado histórico y municipalista del Fuero de Brañosera
Juan Cofiño pone en valor la colaboración del Parlamento asturiano en el acto de conmemoración de los 1.200 años de la concesión de la Carta Puebla a esta localidad palentina, que en el año 824 formaba parte del Reino de Asturias
L. L.
El presidente de la Junta General, Juan Cofiño, ha asistido hoy en Brañosera (Palencia) al acto institucional de conmemoración de los 1.200 años del Fuero de Brañosera, según acredita la concesión de la Carta Puebla, en el año 824, a esta localidad palentina. En esa fecha, Brañosera formaba parte del Reino de Asturias, bajo el reinado de Alfonso II El Casto, rey de Asturias y León. Precisamente, esta vinculación histórica es el principal motivo por el que el Parlamento de Asturias colabora con una celebración en el que, además de Juan Cofiño, han intervenido el vicelehendakari del Gobierno Vasco, Mikel Torres; la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González; el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el viceconsejero de Relaciones y Administración Local de la Junta de Castilla y León, Jose Miguel de Elías, y el director general de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo M. Lorenzo Suárez, y el alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla, y el cónsul de Polonia, alcalde Alberto Rubio
El presidente del Parlamento asturiano se ha felicitado de que la conmemoración "permita destacar una doble significación: histórica y de futuro". Histórica, ha argumentado Juan Cofiño, "porque celebramos un hito histórico que es histórico de verdad porque la Carta Puebla del año 824 sucedió y forma parte de la historia de España", unos hechos que contrapuso "a algunos momentos de la época actual en los que se intenta resetear la historia".
En su referencia al Alfonso II El Casto, el presidente del Parlamento asturiano destacó que "fue el rey más prolífico y más activo para extender el reino de Asturias".
Para Juan Cofiño, la celebración del Fuero de Brañosera tiene un segundo significado, "que es el de repoblar y en estos tiempos estamos con el mismo problema". "Tenemos un reto por delante, como tenían en aquel momento histórico del año 824", ha reflexionado el Presidente, que ha alertado sobre las consecuencias del despoblamiento: "El despoblamiento ya está creando muchos problemas, que ya estamos visibilizando y ya están en las agendas de las administraciones públicas, que van a tener que hacer esfuerzos y aportar medios sostenidos en el tiempo".
El presidente de la Junta ha reivindicado "la necesidad de aportar recursos a los ayuntamientos, que son el primer baluarte de los ciudadanos porque España no se entendería sin los municipios". "En el medio rural", ha finalizado, "hay que reforzar de medios y recursos a los ayuntamientos, ahí nos lo jugamos todo".
El presidente de la Junta ha participado en la plantación de los primeros árboles del denominado El Bosque de los Municipios, en el que Brañosera quiere plantar un total de 8.131 árboles en los terrenos de una antigua cantera.
Al finalizar la plantación, Juan Cofiño le ha entregado como obsequio una reproducción de la Cruz de la Victoria al alcalde de Brañosera.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Rocío Monasterio pinta mucho en Asturias
- Estoy en las mejores manos': el emotivo mensaje del consejero de Ciencia, Borja Sánchez, tras ser diagnosticado con cáncer de colon
- La propuesta para aprender a conducir que no gusta nada a las autoescuelas asturianas y que ya hacen en otros países
- Adiós a la ruta asturiana a Londres de Ryanair: la empresa la cierra por 'tasas desmesuradas' de Aena
- Alumnos y profesores tiritan con aulas a 5 grados en Asturias: 'Es inadmisible; se pone en peligro su salud
- Una conocida cadena abre dos nuevos supermercados en dos ciudades asturianas (y oferta cincuenta empleos)
- ¿De qué nacionalidades son los extranjeros no residentes que más casas compran en Asturias?