Tiempo variable para el puente: esta es la predicción meteorológica en Asturias

Tras un octubre tropical en la región, los mercurios sufrirán cambios

Buen tiempo en Asturias

Buen tiempo en Asturias

J. A. C.

Parece que por fin el otoño ha llegado para quedarse en el Principado. Tras unas semanas en las que el veranillo se adueñó de los cielos asturianos, las temperaturas empezarán a descender en una semana que entra con variabilidad.

El jueves pasado, tras una noche veraniega en la que se registraron temperaturas por encima de los 25 grados (Llanes, con 27,8 a la una y diez de la madrugada, marcó el récord), la jornada amaneció de agosto. Los termómetros del centro de Gijón llegaron a marca 34 grados, en Sama de Langreo, 27. Según datos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el Campus de Gijón se alcanzaron a los 28,9 grados a las 15.10; los de Cabrales, 28, a las 14.50; y el aeropuerto, 27,3, a las 15.10. El calor acabó por tornar en lluvia en el centro de la región a media tarde, pasando por agua los prolegómenos del gran concierto de los premios "Princesa de Asturias" en Oviedo.

Sin embargo, parece que ya empezamos a entrar en una temperatura "más normal" para las fechas en las que nos encontramos. Según la Aemet, esta será la predicción para los próximos días en Asturias:

Lunes, 31 de octubre

Los cielos del Principado amanecerán nubosos durante la primera mitad de la jornada que quedan por la tarde con intervalos nubosos de tipo bajo en zonas de montaña y poco nubosos en el litoral. Probables brumas dispersas en la Cordillera que no se excluye puedan acompañarse de bancos de niebla aislados en cumbres. Lluvias débiles aisladas y chubascos que se extenderán de oeste a este remitiendo por la tarde y que serán menos probables en el litoral. Temperaturas en general con pocos cambios aunque las mínimas descenderán localmente en zonas de interior y de montaña, alcanzándose al final del día, y las máximas experimentarán ascensos en el litoral oriental. Heladas débiles aisladas en cumbres. Al principio viento flojo del sur, más intenso en la Cordillera, que a mediodía gira a viento del oeste, con probables rachas muy fuertes del sur y del oeste en las zonas de montaña y puntos costeros expuestos.

Martes, 1 de noviembre

Cielos poco nubosos de nubes bajas que por la tarde evolucionan a cielos con intervalos nubosos. No se excluye alguna lluvia débil y aislada por la tarde en el extremo occidental. Temperaturas mínimas sin cambios en el litoral occidental y en descenso suave en el resto, aunque localmente más acusado; temperaturas máximas en descenso, algo más suave en Picos de Europa. Heladas débiles aisladas en cumbres. Viento flojo del suroeste, más fuerte por la mañana y al mediodía en el tercio occidental.

Miércoles, 2 de noviembre

Intervalos de nubes bajas en zonas de montaña al principio con cielos velados por nubes altas que al final de la tarde evolucionan a nubosos o cubiertos por nubes medias y bajas de oeste a este, sin descartarse alguna lluvia débil en el extremo occidental al final del día. Temperaturas mínimas en descenso suave; temperaturas máximas en ascenso ligero, algo más acusado en el extremo suroeste. Viento flojo, en el interior del sur y en la costa de dirección variable.

Jueves, 3 de noviembre

Cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles y chubascos aislados extendiéndose de oeste a este durante el día y con tendencia a remitir al final por el oeste, donde irá disminuyendo a intervalos nubosos. Mínimas en ascenso ligero, localmente más acusado; máximas en descenso, más suave en la costa. Viento flojo del sur que gira a viento flojo del noroeste durante el día en el interior y que en la costa rola a viento del oeste a partir del mediodía arreciando por la tarde. Probables rachas muy fuertes del sur de madrugada en sierras del oeste y Picos de Europa.

Tracking Pixel Contents