El Ayuntamiento de Corvera se caracteriza desde hace años por una gestión seria y eficaz de sus recursos económicos. No en vano ha logrado tener deuda cero, está totalmente saneado y el pronto pago a proveedores es ya un sello de calidad. Es precisamente este contexto de fortaleza económica la base del municipalismo desarrollado en Corvera, ya que permite por un lado mantener e implementar servicios públicos de calidad para el conjunto de la ciudadanía y, por otro, ejecutar planes de inversiones que mejoren las diferentes localidades que configuran el municipio, atendiendo siempre las peticiones que trasladan al Ayuntamiento los propios vecinos y vecinas y las asociaciones ciudadanas de los diferentes barrios y parroquias.
Fruto de ese enfoque, Corvera ha desarrollado en los últimos años una intensa política de mejora de los servicios públicos, afrontando inversiones históricas donde se han combinado los recursos propios y los provenientes de las administraciones autonómica y estatal y también de la Unión Europa. Así, durante esta última legislatura, el concejo ha sido objeto de una inversión de más de 2,4 millones de euros para la mejora del saneamiento en la zona rural. Asimismo, el Ayuntamiento ha invertido 671.117 euros en renovar las redes de abastecimiento, a los que se sumarán aproximadamente 850.000 euros del Plan Director de Abastecimiento de Agua del Principado 2020-2030.
El concejo ha sido objeto de otra destacada inversión, –en este caso vinculada a la mejora de la eficiencia energética–, que se ha traducido en la renovación por tecnología Led de la red de alumbrado público de las áreas urbanas, con una inversión de 922.000 euros, de la que un 20 por ciento es aportada por el Ayuntamiento y el 80 por ciento restante, subvencionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía IDAE, ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
Corvera es también un municipio con Excelencia en Inversión Social, según los parámetros de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
Como muestra, el Ayuntamiento destina este año 2,4 millones de euros al desarrollo de políticas sociales, lo que se traduce en una inversión social de 157 euros por habitante –6.716 euros diarios–, la cifra más alta que se ha establecido en el municipio hasta la fecha. Esta iniciativa posibilita más recursos para las ayudas de emergencia social; más para becas en todos los ciclos educativos; más para los programas de conciliación; más para paliar la violencia de género y más para favorecer la igualdad, además de asegurar que servicios tan importantes como la teleasistencia o la ayuda a domicilio se mantengan sin listas de espera, como ocurre en Corvera desde hace años.
Las prioridades de la política municipal en Corvera pasan también por defender e impulsar la cultura y el deporte, que forman parte del ADN del concejo. De hecho, en momentos de crisis, el Gobierno local se opuso a que la cultura y el deporte fuesen la cenicienta que pagase las consecuencias de los recortes y, lejos de menguar las inversiones, se incrementaron las partidas presupuestarias destinadas a promocionar el deporte base y la cultura en el concejo. Este apoyo se materializa en hechos concretos como las más de 500 actividades culturales, de ocio y entretenimiento que cada año se ofrecen gratuitamente en Corvera destinadas al público en general, con el teatro y las artes escénicas como punta de lanza de la programación ofrecida por el Ayuntamiento.
Corvera es un volcán cultural con su epicentro en el teatro El Llar, pero que también tiene ramificaciones en todos los barrios que conforman el concejo, sin marginar a ningún territorio por el hecho de estar más o menos poblado, algo que también se aplica en las convocatorias de actividades ciudadanas gratuitas, de las que participan semanalmente del orden del medio millar de personas en Corvera y que van desde talleres de alfabetización digital a la gimnasia, con especial atención a las personas mayores de 55 años y también al público infantil, que tiene su propia programación con actividades como las manualidades o los cuentacuentos.
En cuanto al deporte, basta decir que Corvera acoge la Gala del Deporte más antigua de cuantas se celebran en Asturias. El Gobierno de Corvera invierte este año 731.100 euros en deporte, cifra que supone un aumento del 20,5 por ciento con respecto a 2022 y significa la mayor inversión realizada hasta la fecha de apoyo al deporte base y clubes locales, promoción de actividades deportivas en el concejo, así como en mejora y mantenimiento de instalaciones deportivas, incluyendo el Complejo Deportivo Corvera, que alberga las piscinas climatizadas de Las Vegas, cuya gestión municipal se recuperó a finales de 2021.
El Ayuntamiento potencia el deporte como una escuela de vida. Los últimos datos reflejan que 912 niños y niñas en edad escolar practican deporte federado en el concejo, de los cuales 480 son residentes y 432 viven fuera del municipio. Asimismo, el deporte sénior cuenta con 489 practicantes –298 hombres y 291 mujeres–, 199 de las cuales están empadronadas en Corvera. El resto residen fuera del concejo.
Por otro lado, merece destacarse que desde 2021 Corvera ostenta el reconocimiento de UNICEF como municipio Amigo de la Infancia, fruto de sus políticas en materia de infancia y juventud que se plasman en múltiples iniciativas, las últimas el bono joven de transporte –con el que los y las menores de 25 años viajan gratuitamente dentro de la comarca–, y el carnet Corvera Xoven, que implica importantes descuentos sobre las tarifas ordinarias de las empresas de ocio y entretenimiento de ParqueAstur. También queda patente el compromiso municipal con la infancia y la juventud a través de proyectos como los planes de mejora continua de parques infantiles y espacios públicos o en la creación de nuevos equipamientos como el futuro parque acuático, actualmente en construcción.
Corvera es un municipio que tampoco se olvida de sus mayores. De hecho, en breve abrirá sus puertas el nuevo centro social y de día habilitado en el edificio que albergaba el antiguo centro de salud de Las Vegas y que será un espacio totalmente dedicado a cubrir las necesidades de la población de edad más elevada del concejo. A ello se ha sumado el anuncio de la futura construcción de una residencia de mayores en Los Balagares (Trasona), en la que el Principado estrenará un nuevo modelo de cuidados.
Corvera es un territorio que cuida y potencia sus recursos naturales, como refleja la construcción del anillo verde alrededor del pantano de Trasona –uno de los espacios más icónicos del concejo- o la recuperación de la senda del Escañorio declarada Monumento Natural. Elementos todos ellos también que invitan al visitante a conocer un concejo privilegiado por su localización, en el centro del centro de Asturias. Con todo, Corvera pretende ser un municipio para trabajar y para vivir, capaz no sólo de fijar población sino de atraerla y de mostrarse también como un territorio atractivo para la actividad empresarial, con la mirada puesta siempre en la captación de nuevas iniciativas empresariales a las que se ofrece, sobre todo, celeridad administrativa y rapidez en los trámites burocráticos que dependen del Ayuntamiento.