Asturies paga 1.000 millones más esti añu pola enerxía que merca nel esterior
El déficit comercial de la rexón esboca al triplicase ente xineru y setiembre'l costu de les importaciones de gas, carbón y petróleu

La zona de movimientu de graneles sólidos industriales del puertu d'El Musel. | Pablo Solares / Pablo Castaño
La esguilada de los precios enerxéticos, aguiyada pola invasión d'Ucrania, incrementó no que va d'añu en más de 1.000 millones d'euros la factura que paga Asturies polos productos enerxéticos que trai del esterior. Esti encarecimientu ta provocando un rotu na balanza comercial d'Asturies. La xuba del gas natural y del carbón fixeron que'l déficit enerxéticu del Principáu, la diferencia de valor ente les importaciones y les esportaciones, se disparara hasta los 1.453 millones d'euros nos trés primeros trimestres del añu, casi trés vegaes más que'l furacu de 538 millones rexistráu nel mesmu periodu de 2021, según datos del Ministeriu d'Industria y de la Sociedá Asturiana d'Estudios Económicos ya Industriales (Sadei).
Nos nueve primeros meses del añu, la cuantía económica de les importaciones de productos enerxéticos (petróleu, gas, carbón, coque y eletricidá) disparóse más del 179%, pasando de 601 millones d'euros a 1.683. Pela so parte la cuantía económica de les esportaciones asturianes de productos enerxéticos creció hasta setiembre inclusive más, el 262%, pero con un volume total bien inferior, de 230 millones. La enorme diferencia ente compres y ventes fai qu'engorde'l saldu negativu, hasta 1.453 millones.
Asturies realizó ente xineru y setiembre merques d'hulla y coque por 1.657 millones, el 252% más que nel mesmu periodu del añu anterior pola xuba de precios y pol mayor usu d'estes materies primes qu'utilicen principalmente les centrales de carbón –qu'esti añu incrementaron la so producción pola crisis enerxética–, la industria siderúrxico y la industria químico. Les compres de gas natural alzáronse hasta los 3,4 millones, el 548% más, y les de petróleu baxaron a 22,2 millones, casi el 83% menos.
Les esportaciones d'Asturies tamién noten l'efectu del encarecimientu y crecieron con fuerza, sobremanera les de carbón –el 266%, hasta 183 millones– poles ventes de los operadores qu'almacenen mineral d'importación n'El Musel y que depués lo esporten. Sicasí, los volumes son mui inferiores a los de les compres nel esterior.
Asturies acarreta una enorme dependencia de productos enerxéticos del esterior y esa falta d'autonomía en plena crisis de precios supunxo un duru golpe nel conxuntu de la balanza comercial del Principáu. Nun momentu en que la economía asturiana marca récords históricos d'esportaciones totales, la balanza reflexa un notable déficit pol pesu de la factura enerxética. Namás no que va d'añu, Asturies rexistró un déficit comercial total de 512 millones d'euros, cuando nel mesmu periodu del añu pasáu'l saldu yera positivu, de 394 millones.
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- La educación levanta la huelga tras lograr 45 millones para mejoras laborales y salariales: estas son las 37 medidas del pacto
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- ¿Cuándo salen las calificaciones de la PAU en Asturias y cuáles son las notas de corte para estudiar en la Universidad de Oviedo?
- El Parlamento asturiano rechaza la oficialidad del asturiano y del eonaviego, pero el PSOE persistirá y el PP se opone a toda 'imposición
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones