Los esitosos talleres d'un músicu avilesín na residencia de mayores de Piedrasblancas

Fran Carreño ufierta recitales a manera de terapia n'El Villar: "En casa siempre hubo respetu y cariñu pa colos mayores"

El músicu con una de les residentes del Vallín. | Mara Villamuza

El músicu con una de les residentes del Vallín. | Mara Villamuza / Inés Montes

Sixto Cortina (Traducción)

Piedrasblancas

El músicu Fran Carreño aporta tolos miércoles a media mañana cola so guitarra al costazu y, a lo llargo de dos hores percuerre les distintes estancies de la residencia de mayores Fuente del Villar de Piedrasblancas, ufiertando pequeños conciertos nos que los residentes lu acueyen con gran allegría, disfruten y participen, la mayoría cantando y moviéndose. Tamién la mayoría enseña'l so pesar cuando termina el ‘conciertu’. "Clavelitos", "Desde Santurce a Bilbao", "Adiós con el corazón", "Angelitos negros"… cantares de siempre como habaneres y otros temes que reclamen los residentes, son los qu'interpreta Fran Carreño.

Uno de los talleres de musicoterapia en el geriátrico de Piedras Blancas. | M. Villamuza

Ún de los talleres de musicoterapia nel xeriátricu de Piedrasblancas. | M. Villamuza / Inés Montes

La música tien efectos beneficiosos sobre la mente. Los espertos sostienen que la terapia musical puede ayudar a meyorar la salú en xeneral y tamién la mental. Na antigua Grecia yá s'utilizaba la música como terapia pa dellos males y, anguaño, ta demostrao que la musicoterapia ye beneficiosa tamién pa les persones mayores. L'asociación de familiares de la residencia de mayores del ERA (Establecimientos Residenciales d'Asturies) de Piedrasblancas tien entamáu esti cursu sesiones de musicoterapia nel centru a cargu del músicu avilesín Fran Carreño. 

"Ye una actividá qu'enantes de la pandemia entamaba l'ERA. L'asociación de familiares tienlu recuperao, empezamos el pasáu mes de setiembre y vamos siguir hasta xunu. Pudimos entamar esta actividá gracies a una subvención que recibimos de la Fundación la Caixa. Tamos convencíos de qu'esta iniciativa vien-yos perbién a casi tolos residentes, tamién a los que tienen deterioru cognitivu", señaló Lisi Valín, presidenta de l'asociación de familiares. 

"Esta actividá préstame enforma. Allego tolos miércoles, ye estupendo y pasámoslo perbién", diz Tere Saiz Rodríguez que se sabe les lletres de memoria y lleva'l ritmu de maravía.

Fran Carreño, a la guitarra, en pleno recital, durante una de las sesiones el centro castrillonense. | M. Villamuza

Fran Carreño, a la guitarra, en plenu recital, nuna de les sesiones nel centru castrillonense. | M. Villamuza / Inés Montes

Carmen Fernández, Ester Noguera, Isolina García, Purificación Fernandez, Modesta Argüello, Adelina Feito y Josefa Sarguero formen el coru n'otru de los miniconciertos. Cuando el músicu llega a la sala acuéyenlu con aplausos y una allegría desarramada. Elles saben los cantares como'l meyor de los intérpretes. Cuando Carreño entona "Ojos negros" aplauden y dicen a coru: "Esta encántanos". Primero de que marche píden-y un popurrí de temes asturianos, que tamién se saben. 

"Tengo muncha empatía coles persones mayores, en mio casa siempre hubo una relación de respetu y cariñu", esplicó Fran Carreño. "Cola musicoterapia empecé va años nel centru de mayores de La Luz, tamién participé en talleres en L.luarca y otres localidaes", señaló. "Los cantares son un recursu didácticu. Los residentes menos dependientes saben munchos temes y apréndolos pal repertoriu de los miércoles", amestó. 

Carreño afirma que la musicoterapia "refuerza la memoria y la tématica de los cantares tamién-yos traen alcordances, enfrésquen-yos la memoria". El músicu pasa dos hores tolos miércoles na residencia de mayores de Piedrasblancas. "El conciertu mínimu ye de 20 minutos, dependiendo de que'l públicu seya más o menos dependiente. Colos más activos podemos tar xuntos hasta trés cuartos d'hora", diz. "A nivel personal esta esperiencia ye mui enriquecedora. Dempués de dos hores salgo d'esta residencia totalmente satisfechu", conclúi.

Tracking Pixel Contents