El pesu creciente de les muyeres na Historia del Arte percíbese, cada vez más, nes sales de los museos. El Belles Artes d'Asturies nun ye una esceición: anguaño, na colección permanente de la gran pinacoteca rexonal espónense 24 obres realizaes por 21 muyeres. Una nómina que n'abril incrementaráse cola llegada a Uviéu de "Frutes", un oleu de Julia Alcayde depositáu pol Muséu Nacional del Prado.

La obra de Kely que puede visitase na sala 25 del muséu, na casa d'Uviéu-Portal: «Ensin títulu», un cuadru de técnica mista sobre llenzu y dos metros de llau, fecháu en 2005. | M. B. A . A .

La presencia femenina na colección déxase notar dende la mesma entrada nel muséu. Pel accesu del palaciu de Velarde, el visitante puede atopase, apenes ingresa nel muséu, con trés obres d'artistes femenines. Na sala de descansu espónse "Terraza", oleu de Maruja Moutas, fecháu en 1972. Cerca, na recepción, pueden contemplase "N.º28", d'Amparo Cores (1999), y "El tiempo vuela", una serie de nueve relós con impresión en relieve, maquinaria de reló y plumes sobre papel xaponés realizada en 2005 por Isabel García Cuadrado. Esta artista tien amás otra obra n'esposición, una serigrafía de gran formatu, ensin títulu y fechada en 2009, que s'espón na Casa d'Uviéu Portal.

La escultura ensin títulu de Cristina Iglesias, que s'incorporó al Belles Artes dientro de la donación de Plácido Arango. | M. B. A . A.

Volviendo a Velarde, nel corredor de la segunda planta abelluga una pieza singular: "Una anciana", realizada en lloza vidrada p'hacia 1900 por Mine Berthe Girardet. Más p'alantre, na sala 4, espónense les dos obres roblaes por muyeres de más antigüedá de toles que s'enseñen nel muséu asturianu: trátase de "San José con el Niño", oleu de 1796 robláu pola pintora suiza Angelica Kauffmann, y "San José y San Joaquín", obra sobre marfil de la miniaturista gaditana Francisca Meléndez (1770-1825).

«Frutes», de Julia Alcayde, que va llegar n'abril a Uviéu procedente del Muséu del Prado.

Dexando a un llau estes dos pieces, el restu de les obres d'autoría femenina féchense nel XX o nesti mesmu sieglu. Como Carolina del Castillo, de la que s'esponen dos obres nel muséu: una "Retrato femenino" fecháu en 1924, que puede vese na escalera de Rúa, y "Camino del Llosón (Jove)", fecháu hacia 1921 y que ta na sala 13.

«Verano por la tarde», oleu sobre llenzu de Reyes Díaz Blanco fecháu en 1984. | M. B. A. A.

Ente dambes, na sala 10, ta espuesta "Usted ha venido al museo sólo/acompañado", un dibuxu de Maite Centol fecháu en 2016. Yá na ampliación alcuéntrase "Naturaleza muerta", una obra capital dientro de la colección del Belles Artes entrín y non ta roblada por María Blanchard, figura fundamental de les vanguardies artístiques. El bodegón, fecháu p'hacia1918, enséñase na sala 23.

«Autorretrato», de Breza Cecchini. | M. B. A. A.

Cerca d'ellí, na sala 24, axúntense hasta siete obres realizaes por muyeres. María Álvarez Morán ta representada por dos obres realizaes n'acrílicu sobre papel, dambes ensin títulu y fechaes hacia 1987. De Mercedes Gómez Morán espónse un bodegón, fecháu hacia 1957. María Jesús Rodríguez tien una de les sos inconfundibles obres en cartón y madera, "C-1994-XI"; Reyes Díaz Blanco espón l'oleu "Verano por la tarde", de 1984; Breza Cecchini Riu un autorretratu de 2001; y Consuelo Vallina la obra más recién fecha por una muyer: "Ciclos (de la serie)", de 2015. Na sala siguiente, la 25, espónense obres de Soledad Córdoba ("Ingrávida", de 2005), la recordada Kely (una obra ensin títulu de 1997) y, otra vuelta, Maite Centol. 

La nómina de muyeres artistes na colección del Belles Artes ciérrase, pel momento, con trés incorporaciones recién, toes elles aconceyaes na sala 27: una pieza escultórica de Cristina Iglesias (fechada en 1983); "Saharaui", de Carmen Calvo (2006); y "Fa El 11", de Susana Solano (1990). Llueu se va axuntar a elles Julia Alcayde, reforzando una presencia femenina na colección qu'ensin dulda va dir a más nos próximu años.