Una nueva biografía d'Alejandro Casona revela'l llau más personal del dramaturgu cangués

La obra, del profesor Alfonso López Alfonso, enseña parte de la correspondencia inédita del autor cola so familia y tamién con dellos intelectuales y personalidaes

Alfonso López Alfonso col so llibru nes manes.

Alfonso López Alfonso col so llibru nes manes. / Demelsa Álvarez

Sixto Cortina (Traducción)

Cangas del Narcea

“De ida y vuelta. Una mirada sobre la vida y la obra de Alejandro Casona” ye la biografía más personal del dramaturgu de Bisuyu (Cangas del Narcea). El profesor d'hestoria cangués, Alfonso López Alfonso, recibió l'encargu d'escribila de l'asociación “Tous pa tous. Sociedad canguesa de amantes del país”, de la que forma parte, cola idea d'actualizar la información esistente sobre “l'escritor más importante que tenemos na hestoria de la lliteratura canguesa”. 

Alejandro Casona como intelectual, escritor y, sobremanera, como dramaturgu ta mui cuntao, pero'l Casona home ta muncho menos perfiláu”, argumenta Alfonso López, que decidió restolar nel archivu personal del dramaturgu, que guarda'l so sobrín Luis Miguel Rodríguez, cuantimás na so correspondencia pa poder llegar a la persona. “Facilitóme munches cartes de la familia, del padre, dende la Guerra Civil hasta de los años sesenta, dalguna ye absolutamente impresionante y puede vese qué relación tenía cola familia, cola so redolada, cómo se movía nel espaciu más estrechu y íntimu”, cuenta.

Alfonso López afayó del autor de “La Dama del Alba” que foi una persona “bastante monolítica, yera intelixente, mui cultu, vivía pa la so obra, pal so teatru, dende mozu siempre buscó vivir del teatru y y fue quien a ello bien llueu pa ser una persona que nun venía d'una redolada d'alta cultura como otros de la xeneración del 27 que teníen más facilidaes nesi sentíu”.

Alejandro Casona (Alejandro Rodríguez Álvarez), yera fíu de maestros y nació nel pueblu cangués de Bisuyu. Él tamién se convertiría en maestru, pero ensin dexar nunca de llau la escritura, de la que fue quien a vivir a partir de los años trenta cuando compaxinaba la so pasión cola dirección del Teatru del Pueblu de les Misiones Pedagóxiques. Nesi momentu llogró'l prestixosu Premiu Lope de Vega por “La sirena varada” y el Premiu Nacional de Lliteratura pol so llibru “Flor de leyendas”. Col españíu de la Guerra Civil tuvo qu'exiliarse y dempués de pasar per dellos países americanos asitió n'Arxentina onde escribió y estrenó'l gruesu de la so obra, “La dama del Alba”, “Los árboles mueren de pie” o “La casa de los siete balcones”, ente otros títulos. El so regresu a España fíxose esperar hasta 1962 y finó en 1965.

Daqué que llamó l'atención d'Alfonso López Alfonso lleendo les sos cartes, dalgunes d'elles recuéyense íntegres o los sos fragmentos nel llibru, ye la correición del escritor pa dirixise a tol mundu. “Sabía que lo importante yera la imaxe que tenía que proyectar como autor y atendía tanto a una carta d'un estudiante de doctoráu que-y solicitaba datos sobre la so obra, como al meyor empresariu, yera consciente de que yera un autor importante y que tenía que posar un pocu pa la posteridá”, esplica. Ello ye, que se decató de que “nun hai una variedá mui fonda de tonos nes sos cartes inclusive siendo pa la familia, él yera igual siempre, performal”, detalla. Amás, ente la so correspondencia había munches cartes con otros intelectuales como Adrià Gual o Luis Amado-Blanco , “que nun tán recoyíes en nenguna de les biografíes previes”.

Coles mesmes, esta publicación apurre datos íntimos que nun se fixeron públicos hasta agora sobre la vida de Casona, como que tuvo una amante, l'actriz arxentina Blanca Tapia, que representó delles de les sos obres.

El presidente de l'asociación “Tous pa tous”, Juaco López, asegura que facer esta biografía, que la so impresión sufragó l'asociación y que cuntó cola collaboración de la editorial Impronta; “yera una obligación moral con esti autor y ye una amuesa de respetu y reconocencia de la so obra. Ye'l nuesu escritor más universal y nós nun lu vamos escaecer”.

"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"

TEMAS

  • Biografía
  • Occidente
  • cartas
  • Tous
  • Alfonso López
  • teatro
  • Familia
Tracking Pixel Contents