Les acuareles que más vuelen enséñense n'Avilés
Una amuesa de Jorge López abre les xornaes de Ciencia y Naturaleza, que se van desarrollar esti mes en La Serrana
Jorge López ye un namoráu de la naturaleza y tamién de les artes plástiques. La xuntura d'eses aficiones llevólu yá va tiempu a realizar bocetos, sobremanera d'aves, fotografiales y trancase nel so estudiu coles sos acuareles. López, que tamién ye miembru del grupu ornitolóxicu Mavea, inauguró esti día la so esposición "Acuareles de naturaleza" en La Serrana, como actu inaugural de les xornaes "Ciencia y naturaleza", que coorganicen Mavea y l'asociación cultural La Serrana.
Les acuareles de López son productu d'hores d'observación d'aves en Zelúan y la ría de Villaviciosa, ente otros paraxes. Una acuarela d'una pardilla vista xunto al faru d'Avilés ta mangada al par de otra d'un papuazul maliayu. "Tuvi n'Estremadura apocayá y fixi unos apuntes sobre grues", indica l'artista y ornitólogu aficionáu que pintó flamengos de Doñana, amás d'una garcina blanca y una peñerina común. "Dempués de probar otres téuniques, l'acuarela ye la qu'ufierta los colores más vivos", indica López primero d'amosar otres dos acuareles, una d'una andarina y otra de xilgueros que son les postreres que pintó pa l'amuesa compuesta por 29 pieces. La esposición apara tamién n'especies como'l llevantallámpares y los mazaricos que son aves que suelen pasar temporaes na llamarga de Zeluán.
Les aves que retrató pa "Acuareles y naturaleza" son principalmente de zones próximes a la mariña. Gustaría-y, confiesa, pintar una acuarela d'un esguilatorres, que ye un ave del monte, que vio en dalguna ocasión pero que nun fue quien a fotografiar pa poder tener una imaxe más nítida pa da-y vida col so pincel realista, que ta muncho más activu dende la so recién xubilación.
Xornaes
Les xornaes, al marxe de la esposición, van acoyer cuatro conferencies, a lo llargo de los siguientes llunes a les 19.00 en La Serrana. La primera va ser el día 13 y va correr al cargu de Tomás Díaz, que va falar sobre biodiversidá y flora. El biólogu Hugo Robles va pronunciar la charla "Los secretos del duende aláu" el día 20. La tamién bióloga Beatriz García va falar el día 27 sobre los campos d'algues na mariña. Va cerrar el ciclu'l botánicu Borja Jiménez-Alfaro cola so ponencia "Turberes: funciones vitales pa la biodiversidá" el 3 de febreru, día mundial de los llamargales.
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- Rocío Monasterio pinta mucho en Asturias
- Estoy en las mejores manos': el emotivo mensaje del consejero de Ciencia, Borja Sánchez, tras ser diagnosticado con cáncer de colon
- La propuesta para aprender a conducir que no gusta nada a las autoescuelas asturianas y que ya hacen en otros países
- La jueza exonera al juez y al piloto detenidos en el derbi
- Ni cachopo ni fabada: el plato de cuchara asturiano desconocido en el resto de España
- Caos por dos choques múltiples, uno en la Autovía en Colunga, con un herido, y otro en la ronda exterior de Oviedo
- ¿De qué nacionalidades son los extranjeros no residentes que más casas compran en Asturias?
- El consejero de Ciencia queda de baja por un tumor en el colon y obliga a hacer cambios en el Gobierno