L'alta gama ferroviaria amplía temporada: una esperiencia "única" por 9.250 euros
El "Transcantábricu Gran Luxu", qu'inauguró va unos díes la campaña con un viaxe d'Uviéu a San Sebastián, incorpora dos salíes más n'ochobre y va meyorar la so ufierta gastronómica

Julio Menéndez y Liliana Meira, nuna estancia del Transcantábricu. | A- G-O.
El turismu ferroviariu de luxu seduz a un públicu cada vez mayor. Renfe decidió aumentar con dos salíes más n'ochobre la nueva temporada del "Transcantábricu Gran Luxu", que s'inauguró va unos díes con un microviaxe de cuatro díes dende Uviéu hasta San Sebastián. Gonzalo Pastor, direutor de Trenes Turísticos de Renfe, esplicó nuna presentación esti día qu'esta ampliación atiende a los pidimientos de los veceros, que l'añu pasáu escosaron prácticamente toles places disponibles a lo llargo de la campaña.
Esti pequenu viaxe percorrió Xixón, Llanes, Picos d'Europa, Cabezón del Sal, Santillana del Mar, Santander y Bilbao hasta terminar en San Sebastián. D'ehí van partir los percorríos habituales d'ocho díes y siete nueches, que van caltener l'itinerariu d'años anteriores. El primeru salió'l sábadu dende la capital guipuzcoana pa volver percorrer otra vuelta los "enclaves más ablucantes" de la cornisa cantábrica hasta Santiago de Compostela. De la ciudá gallega va tornar el 15 de marzu.

Pela izquierda, Gonzalo Pastor, Gerardo Sarabia, Patricia Campos, Laura López, Carmen Alonso, José Ramón Fernández, Cristopher Menes, Yoshua Brandt, Vicente de la Iglesia, Nel Díez y José Antonio Rodríguez, esti día, na estación ferroviaria d'Uviéu. / A. G.-O.
El preciu por persona pa los ocho díes y siete nueches nuna suite doble d'alta gama ye de 9.250 euros. La esperiencia inclúi comodidaes de toa triba, como actividaes a bordu del tren, almuerzos, comíes y cenes, entraes a museos, y tamién dellos tresllaos. "La esperiencia ye única porque única ye la cornisa cantábrica. A lo llargo d'esos díes, los nuesos veceros disfruten del tren, de la esperiencia, d'una gastronomía espectacular, de los paisaxes increíbles y tamién de la cultura. Esperiencies a bordu, visites a museos y dellos recursos naturales", destacó Pastor.
Precisamente, una de les novedaes d'esti añu, amás de l'ampliación de la campaña, va ser l'anovación de la ufierta lúdica y de restauración, poniendo el focu nos productos más cercanos pa "alzar significativamente la esperiencia global de los veceros y asegurar que cada momentu a bordu seya especial y anovable".
Los viaxeros del "Trascantábricu" son estranxeros en más d'un 70%, principalmente d'Estaos Xuníos, Arxentina, Alemania o el Reinu Uníu. Tamién hai turistes de países d'Oriente. "N'esencia ye un viaxeru internacional que quier conocer España, que busca daqué distinto y especial, y de xuru amigu del ferrocarril", esbilló Pastor.
Amás del "Transcantábricu Gran Luxu", la compañía Renfe volverá entamar esti añu los trenes turísticos "Al Ándalus", "Costa Verde Express" y "Espreso de La Robla". Los billetes pueden adquirise na web de la operadora, per teléfonu o al traviés del númberu de la Central de Reserves de Trenes Turísticos. Esti añu les salíes de marzu y abril van tener un 10% de descuentu.
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Tendrán que decidir si sigue en prisión el hombre que mató al guardia civil que evitó una masacre en una carrera ciclista en Asturias
- Más de 300 alumnos de Medicina aprenden en Oviedo cómo transmitir las malas noticias a los pacientes y a usar la inteligencia artificial
- La defensa pide excarcelar al homicida de Beifar: se ha casado en prisión y no hay riesgo de fuga
- ¿Cuántas familias asturianas sin ingresos reciben ayudas todos los meses? Estas son las grandes cifras del salario social y el ingreso mínimo vital en la región
- Duro Felguera abandona el taller 35 años después: la plantilla confía en mantener las condiciones laborales
- Varios kilómetros de retenciones por un choque a la altura de Parque Principado
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos