Oliver Díaz debuta con "Aida" na temporada llírica de Málaga
El director d'orquesta uvieín ponse al frente del montaxe de Zeffirelli que se vio nel Campoamor

Óliver Díaz, n'Uviéu. / JULIÁN RUS
Sixto Cortina (Traducción)
El director d'orquesta Oliver Díaz (Uviéu, 1972) estrenó'l 7 de marzu, dientro de la 36.ª temporada llírica del Teatru Cervantes de Málaga, la ópera "Aida" de Verdi. La soprano Rocío Ignacio, el tenor Jorge de León, la mezzo Olesya Petrova y el barítonu Carlos Álvarez encabecen el cartel. Ye la primer vegada que'l músicu dirixe "Aida". "Verdi ye ún de los compositores que más dirixí na mio carrera y debutar con ‘Aida’ nel Teatru Cervantes, depués de la gran alcordanza que guardo d'esa ‘Adriana Lecouvrer’ que fiximos equí fai un par de temporaes resúltame especialmente prestoso, lo mesmo que volver atopar a la Orquesta Filarmónica de Málaga", afirma'l director uvieín. La producción ye la mesma, diseñada por Franco Zeffirelli, que se vio'l mes d'avientu pasáu, na última temporada d'ópera del Campoamor, y la direutora d'escena ye, como n'Uviéu, Vivien Hewitt. Tamién repite, nel papel de Radamés, el tenor Jorge de León.
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Tendrán que decidir si sigue en prisión el hombre que mató al guardia civil que evitó una masacre en una carrera ciclista en Asturias
- Más de 300 alumnos de Medicina aprenden en Oviedo cómo transmitir las malas noticias a los pacientes y a usar la inteligencia artificial
- La defensa pide excarcelar al homicida de Beifar: se ha casado en prisión y no hay riesgo de fuga
- ¿Cuántas familias asturianas sin ingresos reciben ayudas todos los meses? Estas son las grandes cifras del salario social y el ingreso mínimo vital en la región
- Duro Felguera abandona el taller 35 años después: la plantilla confía en mantener las condiciones laborales
- Varios kilómetros de retenciones por un choque a la altura de Parque Principado
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos