El Belles Artes fortalez la inclusión social con "El mio muséu, el mio abellugu"
El proyeutu inclúyese dientro del programa "Tendiendo pontes" y diríxese a muyeres en contestos de migración, prostitución, esplotación sexual y trata

Pela izquierda, David Álvarez, Gabino Busto, Pablo León, Carmen Natal y Cristina Heredia. |
Una misión social y un proyeutu integrador. "El mio muséu, el mio abellugu" ye l'ambiciosa propuesta que'l departamentu d'Educación del Belles Artes d'Asturies, en collaboración cola ONG Médicos del Mundu nel Principáu, entama pa un máximu de quince muyeres n'estáu de vulnerabilidá social en duros contestos de migración, prostitución, esplotación sexual y trata.
La iniciativa educativa inclúyese dientro del programa d'inclusión social "Tendiendo pontes" y pretende convertir al Muséu en puntu d'alcuentru pa estes muyeres de forma que les obres d'arte impulsen la reflexón y l'alderique sobre aspeutos decisorios de la so reinserción social, de gran arriquecimientu emocional y cultural.
Son cuatro sesiones per cuatrimestre estructuraes en delles partes col porgüeyu d'aprovechar la coleición permanente baxo un tema específicu, entamar una actividá d'espresión artística y aldericar y cavilgar de manera grupal alredor de dambes acciones. La primer sesión va tener llugar el 4 d'abril, a les 11.30 hores.
Pablo León, direutor xeneral de Patrimoniu Cultural; David Álvarez, conceyal de Cultura del Conceyu d'Uviéu; Gabino Busto Hevia (conservador d'arte antiguo del Muséu de Belles Artes d'Asturies); Cristina Heredia, responsable del departamentu d'Educación y Carmen Natal, presidenta de Médicos del Mundu Asturies, encargáronse de trazar les principales directrices d'un programa diseñáu pa realizar una actividá educativa específica y regular, y na que la institución va ser un llugar esencial pa disfrutar y aprender coles mires de que les obres d'arte impulsen pensamientos y cruces de puntos de vista.
Mediación artística
La coleición permanente del Muséu va ser el pegollu d'un proyeutu de mediación artística que va buscar aprovechar los valores que tresciendan de les obres, al marxe de los artísticos o hestóricos.
Les propuestes pretenden la construcción, el fortalecimientu y empoderamientu mesmo de les persones participantes nel procesu como de les relaciones que se creen ente elles. La creatividá va ser una ferramienta metodolóxica y educativa fundamental, y habrá propuestes participatives qu'impulsen venceyos ente persones y ayuden a construyir marcos d'interaición, tou ello enxaretáu nel propósitu de restolar nel arte baxo un tema específicu. A lo último, tender pontes que fortalezan más y meyor la inclusión social.
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
Suscríbete para seguir leyendo
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- Indra y Santa Bárbara pugnarán por el gran contrato de tanques españoles
- Otro coche al que prenden fuego en esta zona de Asturias y apuntan a cazadores furtivos que atacan a guardas
- La lucha TSK, una ingeniería clave para Asturias, contra la crisis del sector: carga de trabajo para tres años y récord de trabajadores