Muyeres que viven soles y llares ensin fíos conviviendo: el perfil mayoritariu de les families asturianes d'acoyida d'estudiantes
El programa facilita l'insertamientu na sociedá de los alumnos universitarios que cursen estudios d'español en La Casa de les Llingües

Imaxe d'archivu d'estudiantes internacionales de La Casa de les Llingües nel Campus d'El Milán. / LNE
Tener nacionalidá española, vivir n'Uviéu o Xixón y disponer d'una habitación d'usu individual. Esos son los trés requisitos pa poder acoyer a estudiantes internacionales que vienen a Asturies a facer cursos d'español na Universidá d'Uviéu. Unos cursos que s'imparten en La Casa de les Llingües, nel Campus d'Humanidaes d'Uviéu y qu'axunta a más de 400 alumnos de delles universidaes americanes.
Según la vicerrectora d'Internacionalización, Ana Suárez, esti programa d'acoyimientu permite "l'insertamientu na sociedá y cultura asturiana de los alumnos, practicando l'idioma de la que socialicen nun entornu amigable". Una iniciativa que s'entamó fai 12 años y qu'anguaño tien una bolsa de 80 families, toes elles uvieínes.
Perfil de les families
El perfil mayoritariu de los solicitantes son muyeres, que nel 45% de los casos viven soles. Tamién rescamplen los llares que nun tienen fíos conviviendo, que formen el 61,5%. En contraposición, les cases con más de dos fíos suponen el 6,4%. Amás, la edá media de los fíos que viven en families acoyedores ye de 18 años.
Requisitos y remuneraciones
Estos agospiamientos van poder ser de distintos periodos, en función del cursu nel que tea matriculáu l'estudiante (1 mes, 3 meses o 1 añu). Tiempu nel que va tener que disponer d'una habitación propia d'usu individual y esclusivu, que tendrá d'incluyir abondu espaciu d'almacenamientu, llume amañoso, calefacción, armariu y escritoriu con siella (o bien un espaciu de trabayu dientro de la casa).
Estes families tendrán de comprometese a nun acoyer a más d'un alumnu por cursu (de setiembre a agostu), y van recibir una remuneración de 27 euros diarios destinada a compensar los gastos d'agospiamientu y mantención de los estudiantes internacionales.
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
- Indignación entre los veterinarios por la limitación para dar antibióticos: 'Lo pagarán las mascotas
- La fabricación de los nuevos trenes de cercanías para Asturias está en fase 'inicial' y los sindicatos ven 'imposible' su entrega para 2026
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Dos restaurantes de Cabranes y Cangas del Narcea, nuevos soles de la Guía Repsol en Asturias, que ya suma 33 establecimientos con este reconocimiento
- ¿Subirá el Gobierno el precio del peaje del Huerna? Una nueva norma europea permite elevar las tarifas
- La existencia de 50 pymes vinculadas a la defensa (con 2.500 trabajadores), claves en la llegada de Indra a Asturias