Paco Cao estrena en Venecia la so primer incursión na música esperimental
Un cantar del uvieín compuesta a partir de los versos de Santa Teresa va sonar en bucle nel Palazzo Querni Stampalia

La cubierta del trabayu discográficu de Paco Cao, cola so semeya. / LNE
Paco Cao presentó va unos díes na Fondazione Querini Stampalia de Venecia el cantar "Vivo sin vivir en mí", una composición musical creada por él, en collaboración col músicu italianu Andrea Messina, a partir del poema de Teresa d'Ávila y qu'él mesmu interpreta.
La presentación del tema grabáu nel estudiu Hinkypunk, allugáu nel barriu romanu del Trastevere, fíxose coincidir col so llanzamientu nes plataformes musicales.
L'artista de Veguín (Uviéu), tamién historiador del Arte, con una carrera internacional y bien conocíu poles sos performances, realiza la so primer incursión na música esperimental con una canción que, según él mesmu esplica, "tien un sesgu electrónicu" y ta incluyida nun proyeutu de mayor percorríu tituláu "Tutti gli ismi o quasi" ("Tolos ismos o cuasi") que se remonta a 2023.
Paco Cao arrexuntó y realizó un rexistru sonoru d'alredor de 1.200 términos acabaos nel sufixu "ismu" y a partir d'él compunxo delles pieces musicales, de xéneros distintos. Esi proyeutu musical sofítase nel "aparatu fotográficu y fílmicu" llográu pol artista a partir de la intervención que fixo nel añu 2023 nel templete de Bramante en San Pietro in Montorio, en Roma, una iniciativa que foi patrocinada pola Galleria Nazionale de Roma, en collaboración cola Academia d'España de la capital italiana.
La versión de "Vivo sin vivir en mí" que Paco Cao presentó en Venecia rinde homenaxe al misticismu español del sieglu XVI y va sonar repetidamente nel Palazzo Querni Stampalia, sede d'una de les fundaciones más antigües d'Italia, que data de 1869. L'estrenu tuvo precedíu d'una introducción de Cristiana Collu, la direutora de la Fundación, y dientro del programa d'actividaes que programó pol Día Mundial de la Poesía.
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña