A la industria asturiana nun-y afecten, pel momentu, les tensiones arancelaries y sigue creciendo
Toles grandes rames fabriles de la comunidá incrementaron la so producción nun primer trimestre del añu nel que se dispararon les incertidumes

La planta d'ácidu de la factoría de San Xuan de Nieva de la empresa Asturiana de Zinc. | AZSA
La industria asturiana sigue creciendo magar la incertidume que xenera la guerra comercial que desató Donald Trump. La producción fabril del Principáu incrementóse a lo llargo del primer trimestre del añu, según datos tanto de la Sociedá Asturiana d'Estudios Económicos ya Industriales (Sadei), que calcula una medría del 1,6% interañal, como del Institutu Nacional d'Estadística (INE), qu'alza'l crecimientu al 6,3%.
Les relaciones comerciales de la industria asturiana con Estaos Xuníos son escases, pero la guerra comercial puede tener importantes efeutos indireutos. Pel momento, nun afecten a la crecedera de la producción fabril asturiana. L'INE publicó esti día'l so índiz de marzu y n'Asturies la producción industrial creció'l 5,4% al respeutive del mesmu mes del añu pasáu. Con marzu zarra'l primer trimestre del añu y la producción nesti periodu incrementóse un 6,3% interañal na comunidá. Por destín económicu, la producción d'enerxía aumentó'l 13,8% (por mor del funcionamientu más intensivu de les centrales de carbón y de gas en xineru y febreru), la producción de bienes de consumu'l 7,5%, la producción de bienes entemedios el 4,5% y la de bienes d'equipu'l 2,5%, según l'INE.
Pela so parte, Sadei aprecia un retrocesu de producción na industria asturiana del 2,6% en marzu (por aciu del protagonismu de la enerxía solar fotovoltaica nel mix), pero nel acumuláu del primer trimestre del añu caltúvose en terrén positivu, con un crecimientu del 1,6 %.
Al marxe de los resultaos de producción en sí, los analistes de Sadei destaquen "el bativoléu de la política d'Estaos Xuníos que, no que tien que ver colo comercial, incorpora incertidume a les empreses asitiaes na comunidá ‐que camuda en función de les sos actividaes concretes o del grau y árees d'internacionalización‐ y, no que tien que ver cola xeopolítica, apurre un inesperáu impulsu hasta apocayá de les empreses armamentístiques, qu'antemanen futuros incrementos de plantíes, implantación de nueves empreses y complexos procesos d'integración y collaboración ente elles".
Anque la guerra comercial y l'entornu xeopolíticu entá tien escasu impactu cuantitativu n'Asturies, les alarmes siguen sonando. Va unos díes, l'Asociación de la empresa familiar asturiana (Aefas) asoleyó que suscribe una declaración del Institutu d'Empresa Familiar (IEF) na que se conseña que "vivimos momentos d'estraordinaria convulsión xeopolítica nos que se ponen en cuestión los fundamentos, valores y principios que sofitaron el periodu de mayor prosperidá y convivencia pacífica de la hestoria" y que "ante la incertidume que xenera esti entornu cambiante, les empreses familiares queremos dirixir a la sociedá española un mensaxe d'enfotu nel nuesu futuru de mancomún".
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- ¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados