Cuatro espertos europeos formen al sector cultural n'ayudes de la UE
La candidatura a Capital Europea de la Cultura entamó un coloquiu y un taller, con un especialista del Ministeriu y asesores de proyeutos internacionales

Imanol Galdós, Manuel García Álvarez, Cristina Farinha y Víctor Domeque. / .
Dempués de tener xuntes con tolos sectores artísticos d'Asturies, el proyeutu de candidatura asturiana a Capital Europea de la Cultura "Uviéu 2031" disponse a entamar una nueva etapa ufiertando formación y sofitu a la escena artística local pa reforzar los venceyos coles redes comunitaries y los sos sistemes d'ayuda. L'oxetivu, espliquen nel equipu "Uviéu 2031" ye intentar ayudar a la profesionalización y el crecimientu del sector. Y esi primer pasu dióse nun alcuentru que se desarrolló esti día nel Talud de la Ería, n'Uviéu, y onde cuatro espertos europeos n'ayudes comunitaries al sector de la Cultura analizaron l'estáu en que s'atopen agora estes polítiques y ufiertaron un taller práuticu pa que los artistes asturianos meyoren les sos conocencies cola mira de pidir ayudes europees ya integrase en proyeutos internacionales.
Sol títulu "Ferramientes de la Comisión Europea pa la Cultura: Capitales Europees de la Cultura y Europa Creativa", la candidatura d'Uviéu convocó nel Espaciu Creativu El Talud de la Ería a tolos creadores interesaos.
L'alcuentru entamóla coles principales oportunidaes que la Unión Europea (UE) ufierta al sector cultural, y tuvo la participación d'espertos de reconocíu prestíu con esperiencia direuta en proyeutos culturales europeos y nel desenvolvimientu de programes artísticos pa ciudaes que se presentaron en candidatures previes y el so legáu.
Na mesa redonda tuvo la portuguesa Cristina Farinha, especialista internacional en polítiques culturales y cooperación europea, con un llargu percorríu en formación y especializada en cuestiones de gobernanza. Tamién faló Imanol Galdós, subdireutor de Donostia Kultura y responsable del legáu de San Sebastián 2016, cuando la ciudá donostiarra ostentó'l títulu pol qu'agora va puyar Uviéu. Víctor Domeque, téunicu de Zaragoza Cultural tamién foi miembru del equipu artísticu de la candidatura de Zaragoza 2016, que llegó a la final. La xestora cultural Natalia Álvarez Simó, direutora artística de "Uviéu 2031", moderó l'alcuentru. Depués del coloquiu, féxose un taller práuticu con Manuel García Álvarez, representante de la Oficina Europa Creativa del Ministeriu de Cultura y Deporte, especializáu en financiación europea y polítiques culturales.
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África