Xixón sufrió cuatro fases de cambiu climáticu nos últimos 12.000 años
Un estudiu ellaboráu n'analizando 500 sondeos indica que la ciudá ye una zona pa "entender" les variaciones de temperatura y "comparales" coles d'anguaño

Foles nel muru de Xixón, frente a l'antigua Pescadería. / LNE
Los xeólogos Germán Flor-Blanco, Luis Pando y Lucía Cienfuegos, del grupu d'investigación Xeocantábrica de la Universidá d'Uviéu, presentaron nel 38 Congresu Internacional de Sedimentoloxía, que se celebró n'Huelva, un estudiu sobre la evolución xeolóxica de Xixón a lo llargo del Cuaternariu. Esti estudiu determinó que la ciudá pasó per cuatro fases de cambiu climáticu nos últimos 12.000 años.
Na investigación, na que tamién participaron Jorge Rey Díaz de Rada y Rui Roma Fidalgo, de les empreses d'estudios marinos Esgemar y Geomytsa, analícense los datos recoyíos a lo llargo de los años en más de 500 sondeos, procedentes principalmente d'informes xeotécnicos, na zona urbana de Xixón, mentanto que'l rellenu somorguiáu de la bahía de San Llorienzo estudióse por aciu de perfiles sísmicos de reflexón d'altu resolvimientu encargaos pol Observatoriu de Playa de San Llorienzo, esplica Germán Flor, sobre l'estudiu presentáu va unos díes.
"Aquellos estudios, encargaos pol Conceyu y el Puertu de Xixón permitieron saber cuanto sedimentu tenía la bahía en casu de precisalo la sablera, los mesmo que disponer de gran cantidá de datos que pueden ser utilizaos en casu d'obres futures que pueden afectar al sosuelu de la ciudá. Esto demuestra qu'encargos con una finalidá téunica pueden ser reutilizaos polos investigadores pa entender cambios climáticos pasaos, actuales, lo mesmo que pa saber cómo se disponen les distintes capes qu'hai debaxo de la ciudá, lo que permite amosar la importancia de la Xeoloxía n'asuntos cotidianos", amesta.
Y ye que la datación a partir d'amueses de llaboratoriu calcula una edá máxima de más de 12.000 años y la basa anda ente 3.800 y 5.000 años. L'analís de tola información permitió interpretar cuandu menos cuatro fases de cambios climáticos nesta zona d'estudiu, "convirtiendo a Xixón nuna zona pa poder entender los distintos cambios climáticos y asina poder comparalo col actual". L'estudiu conclúi que, sobre un basamentu de calizu del xurásicu peralteriáu, atópense depósitos correspondientes a un antiguu sistema estuariu sobre'l que se posa la ciudá. Un antiguu sistema qu'inclúi sablera, dunes, bahía arenosa, llamorguera y canal cimera.
El rellenu sedimentariu so la ciudá ta formáu por regodones, graves y arenes llargamente distribuyíos per tola zona urbana, lo mesmo que por depósitos entrepolaos de basa con altu conteníu en materia orgánico. Estos últimos alcuéntrense mayormente en dos subsistemas independientes y inconexos, l'antiguu Piles (muncho más anchu qu'agora) y la canal qu'antaño desaguaba n'El Natahoyo.
El conxuntu de sedimentos mariniegos espúrrese nun cinturón a lo llargo de la llinia de mariña d'hasta más de 500 metros d'anchu y atópase de normal a poca fondura. El so grosor aumenta escontra'l norte, con una media de 7,5 metros per debaxo de la ciudá y enseñando un grosor máxima de 21,8 metros. Los sedimentos arenosos son los más abondosos, mentanto que les graves nun suelen superar un metro de grosor. Cuando tán presentes, la basa de les antigües llamorgales suel tener ente 1,5 y 2 metros de grosos, algamando un máximu de 6 metros, y escepcionalmente atopáronse a más de 18 de fondura.
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- ¿Hasta cuándo va a durar el orbayo en Asturias?: esta es la previsión para los próximos días