E. CAMPO

Del peliagudo asunto de la sucesión en las empresas familiares habló ayer el economista, consultor y auditor Alfredo Muñiz, que imparte un curso en la Cámara de Comercio a una docena de empresarios de la comarca. Los problemas surgen, sobre todo, en la tercera generación de una empresa familiar. El gran problema que tienen las pymes españolas es, según Muñiz, el empeño de los líderes en aferrarse al cargo, retrasando cada vez más su jubilación, sin organizar una sucesión paulatina y temprana. Usando el símil deportivo, el ponente explicó: «En una carrera de relevos se debe pasar el testigo a la generación siguiente para que continúe corriendo. Si lo das a los 65 años y los herederos tropiezan, hay tiempo para remediar el desastre; pero si lo pasas a los 85, ya será muy difícil», explicó. Así que los modelos personalistas van en contra de los intereses de la empresa, según afirmó.

Otras enfermedades de la empresa familiar son los desequilibrios entre remuneración y dividendos, confusión entre la familia y la empresa, el desorden entre propiedad y capacidad, confusión entre dirección (decisiones del día a día) y gobierno (estrategias a largo plazo), falta de comunicación, escasa transparencia, cultura societaria decadente y creerse vacunado de todos los males. También aconsejó elegir al sucesor en función de la formación, las habilidades, la educación y la experiencia.

Los grandes problemas se producen al pasar de la segunda a la tercera generación de empresarios. «No es lo mismo una segunda generación, donde los hermanos se conocen bien entre sí, que una tercera, donde hay familiares dentro y fuera de la empresa, y un "sindicato" de agraviados y resentidos», señaló Muñiz. Con una silla en ristre, destacó una de las reglas de oro de la empresa familiar: que el líder busque el equilibrio entre todos los pilares, teniendo en cuenta que siempre hay «alguna pata que cojea».

Los empresarios participantes realizarán durante el curso un autodiagnóstico de su negocio, y también desmenuzarán la película «La herencia», que aborda el relevo generacional. La sesión formativa continuará esta tarde.