Notas al margen
Celo

Celo
Vicente Montes vicente.montes@epi.es
La Consejería de Medio Ambiente ha indicado que a veces los avilesinos avisan de vertidos en la ría y cuando llegan los agentes del Seprona apenas queda ya nada. Supongo que esa reflexión vendrá a indicar que hay que buscar fórmulas más eficaces para que las autoridades constaten los atentados ambientales contra la ría, y que tal afirmación no querrá decir que los avilesinos deberían denunciar menos. Es razonable y justificado el celo de algunos colectivos ante los vertidos de la ría. Y es encomiable que cada incidente, por mínimo que sea, resulte denunciado. Lo que es más preocupante es que muchos de esos sucesos acaben en un archivo sin solución y que no haya sanciones para los culpables. Avilés ha sufrido durante décadas el calvario de vivir junto a una ría infecta convertida en una ciénaga. Justo es que ahora que el estuario comienza a integrarse en el futuro de la ciudad los avilesinos lo defiendan a capa y espada. Han sido necesarios muchos años y mucho dinero. Por eso, todo mimo es poco.
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- Final feliz en Castrillón para una perra de caza secuestrada en Burgos: 'Está muy nerviosa, pero por fin está en casa
- Media docena de hombres encapuchados se pasea por la antigua nave de parabrisas de Saint-Gobain
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos
- Polémica por quién tiene que pagar una factura del agua en Castrillón
- Una avería en la línea de Feve deja tirados a una docena de pasajeros entre La Ballota y Santa Marina
- La Policía desarticula una red criminal (con ramas en Avilés) dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres