SOS en la red por un marjal
La plataforma que pelea por la recuperación de la marisma de Maqua inicia una recogida de firmas en internet

Participantes en una concentración para pedir la recuperación de las marismas de Maqua. / RICARDO SOLÍS
E. CAMPO
La industria las puso contra las cuerdas y ahora una plataforma lucha por su recuperación. Las marismas de Maqua, desecadas desde mediados del siglo pasado, se reducen ahora a unas diez hectáreas que se libraron de la ocupación: el resto yacen bajo un polígono industrial y una depuradora. La plataforma por la recuperación de las marismas de Maqua ha iniciado una recogida de firmas a través del portal "change.org" para pedir al Ayuntamiento de Avilés y a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar que restauren las marismas.
"Estos terrenos son considerados en la actualidad como de dominio público marítimo-terrestre y su gestión compete al Ministerio de Medio Ambiente a través de la Demarcación de Costas de Asturias. Sin embargo el Ayuntamiento de Avilés, en cuyo término municipal están la mayor parte de los terrenos, los califica como zona de servicio portuario, contradiciendo a la Autoridad Portuaria, que no los incluye en sus planes de futuro", explica la plataforma. Y añade en su petición de firma: "Aunque el Ayuntamiento se empeñe en intentar dar a este espacio uso industrial, legalmente solo puede ser considerado como zona a restaurar ambientalmente".
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un hombre al caer con su coche al río en Gozón
- Un fallo eléctrico en un baño hidromasaje provoca un incendio en un piso en Avilés
- La sangría empresarial no cesa: la comarca de Avilés ha perdido seis negocios al mes en el último año
- Un avilesino obtiene una pensión por haber cuidado a su progenitor, ya fallecido
- Polémica en Castrillón: se plantean suspender unas de las jornadas más importantes del municipio
- La Comida en la Calle de Avilés estrena nuevos espacios (y estas son las fechas para reservar)
- El instituto de Luanco recibe a su primera promoción de alumnas graduadas
- El turismo rural pide paso: quiere que Avilés sea la puerta al Occidente