IU organiza una exposición sobre los niños de la guerra
La muestra se inaugura mañana en el palacio de Camposagrado
IU de Avilés, Castrillón y Corvera organizan unas jornadas culturales para recordar el 80 aniversario de la evacuación de niños asturianos como consecuencia de la guerra civil española. Por ese motivo, mañana van a inaugurar la exposición "Los niños de la guerra cuentan su vida, cuentan tu historia" en el Palacio de Camposagrado, que estará hasta el 12 de febrero. La muestra, producto de la colaboración entre la Asociación Archivo, Guerra y Exilio (AGE), el Centro Español de moscú (CEM), la Fundación Nostalgia, y el Arxiu Nacional de Catalunya, se podrá ver también en el centro Tomás y Valiente de Las Vegas, el Archivo Histórico de Asturias y el centro cultural Valey de Castrillón.
La inauguración de la muestra en el Camposagrado será a las 19.00 horas y a continuación habrá una charla a cargo del historiador Antonio Martínez titulada "La evacuación de los niños 1937". El 10 de febrero será el turno para Pedro Alonso, profesor de la Historia del Mundo Actual. Impartirá la conferencia "Participación de la URSS en la guerra civil" a partir de las 19.00 horas.
Las jornadas culturales también servirán para hacer un homenaje a Antonio Vázquez, "El ruso", que falleció en febrero de 2016. "Queremos reivindicar su figura. Fue un niño de la guerra que vivió en Corvera", explica Jesús Gómez, secretario de organización de IU en Corvera. Por ese motivo, coincidiendo que la exposición estará en el Tomás y Valiente entre el 13 y el 24 de febrero, habrá una mesa redonda en la que estarán Araceli Ruiz Toribios, presidenta de la Asociación Asturiana de Niños de la Guerra; Dolores Cabra, presidenta de la Asociación Archivo Guerra y Exilio, y Francisco Erice, profesor de Historia de la Universidad de Oviedo. Será el 23 de febrero.
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Este es el barrio de Avilés que afronta su mayor transformación del siglo XXI (y estos son los motivos)
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés