Fuego en Arcelor: se desactiva el plan de emergencia
Alarma ciudadana por una columna de humo negro en la cinta de alimentación de carbón de la torre número 1 de una de las principales empresas asturianas - Bomberos de la siderúrgica y de los parques de Avilés y Pravia extinguen las llamas

Incendio en la fábrica de coque de Avilés / LNE
Las baterías de coque de Arcelor-Mittal en Avilés han ardido esta tarde. Un incendio, que se ha descubierto a las 16.15 horas de esta tarde, en la cinta de alimentación a la torre de carbón número uno ha provocado una gran alarma ciudadana por la enorme columna de humo que se vio desde todos los puntos del concejo. Y fuera del mismo. La propia compañía ha reconocido a través de las redes sociales el incidente y ha asegurado que no se han producido daños personales a pesar de la espectacularidad de las imágenes. Además, los bomberos dieron por controlado el incendio en torno a las 18.30 horas.
Una intensa humareda negra salía de la planta de baterías de coque de Arcellor-Mittal, lo que provocó inquietud entre los ciudadanos ante la posibilidad de que se tratase de un escape. El humo se podía ver desde varias zonas de la comarca y algunos vecinos alertaron de un olor extraño.
La situación ha obligado al Principado a activar el Plan de Emergencia Exterior (PLAQUIMPA) en SITUACION 0 de evaluación y seguimiento. Pero la situación no ha durado mucho, puesto que pasadas las 19 horas se dió por extinguido el incendio y se desactivó el citado plan.
En concreto, el Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, procedió a desactivar a las 19.06 horas el Plan de Emergencia Exterior. Desde la propia empresa han comunicado que dan por concluida la situación de emergencia en las baterías de coque e informan que por razones de seguridad mantendrán activas las antorchas. Además, señalan, que los bomberos de la empresa permanecerán en la zona para controlar posibles reinicios.
"Se ha liado una muy gorda, está todo el mundo corriendo", ha señalado un trabajador de la instalación. Según las fuentes consultadas, no hay constancia de que haya heridos.
Los primeros en intervenir han sido los propios bomberos de Arcelor-Mittal, que han tenido que pedir ayuda exterior. Al lugar se han trasladado Bomberos de Asturias con base en Avilés y Pravia y el jefe de zona. El helicóptero del 112 también se encuentra sobrevolando las instalaciones. instalaciones.
Los carriles que rodean la coquería avilesina están cerrados al tráfico y la Policía Local sopesa cerrar también como medida de precaución el paseo de la ría. La precaución va en aumento por las numerosas tuberías que hay en las instalaciones.
En los últimos meses se han producido varios fallos eléctricos y caídas de tensión en la batería de coque de Avilés. Una industria que tiene programado el final de su actividad para diciembre de 2019. La producción de esta batería alimenta los altos hornos de Gijón y da trabajo a 300 personas.
El Colectivo Ecologista de Avilés, por su parte, criticaba el estado de la batería de coque de Arcelor: "Lamentablemente hemos tenido que sufrir de nuevo por un nuevo incendio en las obsoletas baterias de coque de Arcelor, que están generando una gran alarma en toda la comarca por las nubes de humo que genero el incendio en las cintas transportadoras que alimentan las baterias, que estaban en reparación".
Lamenta este colectivo que "la gente trabaja y vive al lado" esperando "recibir instrucciones para ver si tienen o no que desalojar sus trabajos y viviendas, estando a merced del viento que pueda llevarles o no la contaminación".

LNE
El dispositivo del SEPA y las labores de extinción
El Jefe de Zona Centro de Bomberos del SEPA (Servicios de Emergencias del Principado), al frente del operativo de extinción del aparatoso fuego que ha generado una columna de humo gigantesca, ha informado a las 18.28 horas que el incendio que afecta a la cinta transportadora de las baterías de cok está bajo control.
Aún así, efectivos de bomberos permanecen en la zona realizando tareas de refrigeración: fundamentalmente en dos áreas, la cinta principal y una secundaria que también resultó afectada.
En el incidente que no afectó al exterior de las instalaciones no se registraron daños personales. El Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) envió al lugar, por prevención, el equipo de la UVI-móvil de Avilés.
El SEPA mantiene movilizados en el lugar 15 efectivos de Bomberos de Asturias de los parques de Avilés, Pravia y La Morgal que han trasladado al lugar dos autoescaleras, dos autobombas nodrizas, tres autobombas urbanas, un furgón multisocorro y dos vehículos de mando. Además se ha activado el vehículo de apoyo logístico y el helicóptero medicalizado con el Grupo de Rescate que acaba de regresar a su base.
Asimismo, en las instalaciones de La Morgal se ha constituido el Comité de Dirección del Plan de Emergencia Exterior con el Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez al frente. En el comité han estado presentes el Vicenconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, representantes de la Consejería de Sanidad, del Ayuntamiento de Avilés y personal técnico del SEPA.

LNE
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- La lotería nacional reparte 168.000 euros en Avilés: este es el barrio en el que se han vendido 14 décimos premiados
- Polémica con la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en Avilés: Vox tacha de 'ofensa' la imagen de la Santina de 'Queervadonga
- ArcelorMittal resta posibilidades al proyecto de la acería eléctrica de Avilés: estos son los motivos
- Yenesi abre en La Arena las fiestas de San Juan con una oda a los bares: 'Dan vida a los pueblos
- Así fue el espectacular show de drones en Salinas: un firmamento de robots con luces sobre la popular playa
- Con gaita y tambor y ante centenares de personas: así fue la última visita del Juan Sebastián de Elcano a Asturias, en 2013 a Avilés
- El puerto pesquero de Avilés gana fieles: este es el motivo que lleva a barcos de otros países y regiones españolas a desembarcar aquí sus capturas