Además de mejorar la acústica, los trabajos permitirán dotar al pabellón de más salidas de emergencia -necesarias para poder organizar recitales a los que asisten centenares de personas- y acometer otras reformas de "carácter menor" para la conservación de las instalaciones y sus espacios expositivos. Respecto a los trabajos relacionados con el sonido, el plan proyecta "la colocación de una subestructura metálica en la cubierta de la que se colgarán unos paneles fono absorbentes, complementarios de otros adheridos a la actual cubierta de chapa para que puedan paliar significativamente la negativa presencia de materiales rígidos frente a las ondas sonoras".
Las obras permitirán reducir el tiempo de reverberación, que actualmente es de 6,66 segundo. Tras la instalación de las medidas correctoras, será, según los cálculos realizados, de 1,59 segundos. "Ahora mismo puedes escuchar un concierto dos veces. Una delante del escenario y otra en la otra punta del pabellón", clarificaban hace unos meses personas conocedoras del proyecto.
Fachadas
Para que el pabellón de La Magdalena pueda albergar grandes conciertos, el Instituto Ferial Comarca Avilés (Ifecav) debe garantizar que el recinto cuenta con medios de evacuación suficientes. Por ello, las obras en la instalación también incluyen la disposición de 24 salidas de evacuación con capacidad para 250 personas cada una. Se colocarán repartidas entre tres de las fachadas del complejo "respetando los criterios compositivos y de materiales".
El proyecto de obra recoge también la reforma del espacio de aseo correspondiente al restaurante de la planta superior para así mejorar sus condiciones sanitarias. La modificación presentada en el proyecto incluye además "la integración" de la actividad de la cafetería-restaurante en el conjunto de la que se desarrolla en el pabellón, "facilitando de esta manera el régimen de concesión de los usos y espacios correspondientes".