Los comensales del certamen de pinchos: "Esto anima la zona"

Los vecinos hacen una ruta para degustar las tapas ofertadas en 38 negocios del Bajo Nalón

Por la izquierda, Mundo Díaz, Blanca Comonte, Charo Fernández, José María Conde y Milagros Romo, que sirve los pinchos en una terraza de un bar de San Juan de la Arena.

Por la izquierda, Mundo Díaz, Blanca Comonte, Charo Fernández, José María Conde y Milagros Romo, que sirve los pinchos en una terraza de un bar de San Juan de la Arena. / MARÍA FUENTES

San Juan de la Arena / Pravia, I. GARCÍA

Los concejos del Bajo Nalón celebran durante este fin de semana el XI concurso de pinchos, que cuenta con la participación de más de una treintena de bares y restaurantes de Soto del Barco, Pravia y Muros de Nalón. Todos han preparados pequeñas delicias para el paladar y así llenar de actividad los municipios bañados por el río Nalón.

Candi Laguna es cocinera en un local de San Juan de la Arena y una de las participantes en la cita gastronómica. Ha elaborado un "soldadito de bacalao en tempura" y ayer, poco después de las 14.00 horas, no le quedaba ni uno. "Vendimos treinta de cada uno, del 'soldadito' y de una tosta de solomillo con mermelada con pimiento del piquillo", señala la cocinera. Sus clientes corroboran que "todo está buenísimo".

"Hay que organizar actividades así y animar a la gente a salir, y más aún con este tiempo tan bueno", señala Laguna. A pocos metros de su negocio, Eloína Iglesias explica su pincho: "Es un muffinsibarita, todo junto". Se trata de una especie de magdalena hecha a base de espinacas y bacalao y con una salsa para refrescarse. Milagros Romo lo sirve en la mesa a dos matrimonios, los avilesinos Mundo Díaz y Blanca Comonte y los mierenses de Turón Charo Fernández y José María Conde, acompañados por Luz Rodríguez. "Sabíamos que había pinchos y nos acercamos, ya estuvimos antes en San Esteban y comimos un pulpo buenísimo", dice Díaz, antes de probar el "muffinsibarita".

En Pravia, el camarero Julio Riesgo lleva en su bandeja tres pinchos llamados "Entre Mar y Tierra". "Es una tosta de pan de cereales que lleva frixuelo, pulpo, gamba al ajillo y un crujiente de gamba", explica Riesgo. Los encargados de probar esas delicias del mar son los arenescos Juan José Suárez, Andrea González- Llanos y Ana Isabel Álvarez, que también han hecho una ruta gastronómica por el Bajo Nalón. "Ayer -por anteayer- tocó La Arena, hoy -por ayer- Pravia y mañana -por hoy- iremos a Muros", señalaron.

Y hoy los pinchos, muy variados, seguirán sirviéndose en 38 locales que quieren dar un impulso a los concejos del Bajo Nalón.

TEMAS

  • Gente
  • Peque
  • restaurantes
Tracking Pixel Contents