El Marítimo bate récords de escolares con 5.000 visitas
El centro recibe un aluvión de alumnos de Asturias, Galicia y León en primavera: "No tenemos nada que envidiar a los grandes museos"

Un grupo de escolares, en el Museo Marítimo de Luanco. / M. FUENTES
Luanco, C. G. MENÉNDEZ
El Museo Marítimo de Asturias recibe cada año, sobremanera en los últimos meses de curso, entre abril y junio, la visita de un aluvión de escolares procedentes de centros educativos de toda la región, pero también de Lugo y de León. El número de jóvenes que acuden a Luanco para descubrir y contextualizar el mundo marino y su entorno (biología marina, carpintería de ribera, pesca, historia de la navegación y otros aspectos relacionados con la mar) bate récords, hasta haber alcanza los 5.000. "En este sentido, no tenemos nada que envidiar a los principales museos del país, resistimos la comparación con cualquiera de ellos", manifiesta un orgulloso José Ramón García López, director de la entidad desde 1991.
Si bien el deseo de la junta directiva del espacio museístico es acoger a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato, la mayoría de los que acceden al centro pertenecen a Primaria, "aunque últimamente estamos detectando un elevado interés por parte de los colegios que acuden con niños de tres y cuatro años", añade para resaltar que "los de Bachillerato son los grandes ausentes, tenemos pocos visitantes de institutos".
El programa de la visita que se prolonga por espacio de una hora y media aproximadamente se estructura en dos fases, la primera consiste en montar una pequeña maqueta de un barco, un animal o una infraestructura marina a partir del objeto despiezado para, una vez pegada y seca, pintarla a pincel con cinco colores. La segunda parte consiste en la visita propiamente dicha con el apoyo de una guía didáctica y que suscita la participación de los escolares, ya que han de buscar una pieza, descubrir sus particularidades, compararla y relacionarla con objetos semejantes, explica Ramón García, estos días rodeado de jóvenes a los que llama la atención la caseta expuesta de un barco o el calamar gigante, entre otros elementos para contemplar. "Hemos tenido que rechazar solicitudes por falta de días para recibirlos", concluye el director del Museo Marítimo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La Policía identifica 71 menores en una escuela de surf sin licencia en Salinas
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- La muralla medieval de Avilés mantendrá los recrecidos de ladrillo para evitar posibles derrumbes
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- El desembarco de la Nebrija en Avilés impulsa el mercado residencial (estos son los proyectos en marcha)