Docentes e investigadores de la Universidad de Oviedo se oponen al derribo de las Baterías
Los expertos piden conservar el taller mecánico, el almacén industrial, las chimeneas y el gasómetro número 2

Uno de los gasómetros de las Baterías. / | RICARDO SOLÍS
La Universidad de Oviedo se opone al derribo de las Baterías. Desde el departamento de Historia del Arte y Musicología han recogido firmas para intentar detener el derribo de la coquería, que también reclaman desde el Colegio de Arquitectos de Asturias y el Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón. "Como especialistas en patrimonio cultural, no podemos ser indeferentes hacia una más que probable pérdida de un conjunto de elementos industriales que explican la historia de Avilés y la de Asturias", subrayan desde el departamento.
Los firmantes solicitan la conservación y catalogación de los elementos de la coquería que se recogen en la Ley de Patrimonio Cultural asturiana: el taller mecánico, el almacén industrial, las chimeneas y el gasómetro número dos ("el más visible desde la calle central del poblado obrero de Llaranes y el más significativo históricamente por haber sido objeto de destacables luchas asociadas al movimiento obrero de los años noventa"). "Siempre que sea posible", añaden, "se recomienda mantener al menos una batería de hornos de cok compuesta por treinta hornos, una torre de carbón y una torre de apagado".
Suscriben también el informe «Baterías de cok de ENSIDESA (Avilés): fundamentos para su conservación y protección», elaborado por el Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG) y avalado desde su edición por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (COAA).
Los docentes e investigadores de la Universidad de Oviedo ven "precipitado avanzar el derribo total de las instalaciones careciendo de un informe que avale el valor patrimonial de algunas de las construcciones que forman parte del conjunto y que constituyen una muestra significativa del patrimonio industrial español y de la labor industrializadora llevada a cabo por el Instituto Nacional de Industria (INI)".
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- El Intercéltico se muda en Avilés: cambia la Exposición por Pedro Menéndez para evitar litigios por el ruido
- Luanco llora a Nuria Gallego, hija del presidente del Marino, que falleció a los 42 años
- Otro zafarrancho de obras en el casco histórico de Avilés: Arranca la última intervención en el entorno de la iglesia de Sabugo
- La Muralla de Avilés tendrá un museo y así es como el Ayuntamiento quiere que sea
- Acepta 15 años de cárcel por agredir sexualmente a su ahijado de 4 años en el baño de un bar en Avilés y grabarlo