El antiguo Ayuntamiento. | M. V.
El antiguo cuartel de la Guardia Civil de la capital castrillonense se proyectó en el año 1898 por el arquitecto Manuel Busto. Las obras concluyeron en 1900 y la Benemérita estuvo en el edificio hasta principios de la década de los ochenta del pasado siglo cuando se trasladó a la actual Casa Cuartel de La Castañalona. Entre 1985 y 1989 el inmueble acogió el instituto de Piedras Blancas hasta que se inauguró en 1990, el Isla de la Deva en la avenida Principal. El edificio original era de dos plantas y en 1939 se añadió el tercer piso. En ese año se repararon también los daños causados durante la guerra civil. El catálogo urbanístico de Castrillón incluye el inmueble con un grado de protección parcial. Mantiene aún elementos originales como los enmarques decorativos de las fachadas realizados en ladrillo visto sin pintar. También se conserva parte de la carpintería original.
Fachada principal de las escuelas del Ave María de Arnao. | Ricardo Solís
El antiguo Ayuntamiento, que acoge la biblioteca de Piedras Blancas –a la espera de la inauguración de la nueva-– es un edificio construido en 1893 en la actual avenida de Eysines. El inmueble fue sede de las antiguas escuelas nacionales construidas en 1920 y fue el emplazamiento del Juzgado de Paz de Castrillón.
Las escuelas del Ave María de Arnao se inauguraron el 3 de julio de 1913 y en ellas se impartieron clases hasta 1990, por lo que generaciones de castrillonenses figuran en la nómina de antiguos alumnos del colegio durante sus más de 75 años de vida. La construcción del complejo educativo fue encargado en 1910 por el entonces director de la Real Compañía Asturiana de Minas (RCAM), el ingeniero de minas Pedro Pascual Uhagón, al arquitecto Tomás Acha Zulueta. Las escuelas se construyeron para la enseñanza de los hijos de los obreros de la empresa.