Arranca la limpieza de temporada en la playa de Los Quebrantos, en La Arena
El coste de los trabajos rondará los 60.000 euros

Trabajos de limpieza en la playa de Los Quebrantos. / I. MONTES
La limpieza de la playa de Los Quebrantos se está ejecutando estos días con el fin de que el arenal este en buenas condiciones para Semana Santa. El objetivo es retirar los restos que se depositaron en la playa tras los temporales del invierno. El Ayuntamiento de Soto del Barco ha contratado la limpieza con Cogersa –al igual que el de Ribadesella– como hizo los últimos años.
“Hemos contratado la limpieza con Cogersa, como en años anteriores. El coste de esta temporada asciende a 60.000 euros para la recogida de 600 toneladas de residuos, si se sobrepasa ese peso tendremos un sobrecoste adicional. El año pasado el coste de la campaña ascendió a 80.000 euros debido a la gran cantidad de residuos que se retiraron del arenal”, señaló el alcalde de Soto del Barco, Jaime Menéndez Corrales.
“El contrato con Cogersa incluye la limpieza que se está acometiendo ahora, la que se hará en junio para el inicio de la campaña de verano y el mantenimiento de la playa de Los Quebrantos durante los meses estivales”, manifestó el Alcalde.
Ramas, troncos de grandes dimensiones, plásticos, incluso animales muertos arrastradas por el Nalón y mucha basura se acumulan durante todos los inviernos. “Todos los inviernos la playa se llena e de residuos y basuras, los vecinos los saben pero la gente que viene de fuera crítica que no se limpie según se producen los temporales. Se hace cuando terminan”, indicó. El Alcalde sostiene que es necesario esperar al fin de los temporales de invierno para ejecutar la limpieza porque el coste incide “muy negativamente” en las arcas municipales.
La entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las administraciones locales alteró la relación de muchos ayuntamientos con Cogersa, ya que hasta entonces el Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias limpiaba las playas gratuitamente. Pero hace cuatro años, ante la imposibilidad legal, Cogersa dejó de hacer una limpieza que realizaba gratuitamente en las playas asturianas desde los años noventa del pasado siglo y en la que gasta casi medio millón de euros al año.
Soto del Barco reforzó el verano pasado la limpieza de Los Quebrantos con la contratación de cuatro operarios para la limpieza viaria que también reforzaban a la empresa en la limpieza diaria del arenal.
Suscríbete para seguir leyendo
- El innovador proyecto de un estudiante de FP de Avilés que ya puedes tener en tu móvil
- María Fernanda Fernández, historiadora del arte: 'El trato que le han dado al Palacio de Balsera de Avilés ha sido extraordinario
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- La 'champions' de los luthieres se vive en Avilés
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- La 'supercomprometida' Comida en la Calle de Avilés
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro
- Los 'rapacinos' cumplen 70 años muy activos en Avilés