La elección del suelo para el albergue de animales se conocerá antes de verano
El Consorcio sopesa incluir un hotel canino al proyecto que sumará a Grado y Villaviciosa

Propietarios con sus mascotas en el parque de Ferrera. / I. G.
I. G.
El plan para instalar un albergue de animales en la comarca sigue su curso. “Este mes tenemos que celebrar una reunión del Consorcio porque quieren entrar Villaviciosa y Grado y antes de que finalice el semestre, en junio, ya tenemos que tener tomada la decisión sobre el terreno en el que se construirá el albergue, todo ello contando con los informes técnicos”, explicó el presidente del Consorcio y edil avilesino, Jorge Suárez. Una vez finalizado ese trámite será necesario un estudio de implantación que sea acorde con el Plan General de Ordenación del concejo en el que se asiente y después ha de ser validado por la CUOTA (Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias).
El Consorcio, indicó Suárez, se blindará una vez se unan los dos nuevos municipios pendientes, y tendrá que reformar sus estatutos para que ningún municipio pueda salir o entrar a formar parte. “Es decir, la idea es que haya un albergue de animales que será puntero a nivel nacional, para una población de 150.000 personas”, indicó el máximo responsable de la entidad formada actualmente por Avilés, Castrillón, Corvera, Illas, Gozón, Soto del Barco, Pravia, Muros del Nalón, Llanera, Las Regueras y Candamo.
La nueva instalación intentará dar respuesta a una reclamación de más de dos décadas y pese a que aún no es posible señalar su ubicación, el proyecto prevé la contratación de “cuatro o cinco personas” además de un cuidado estudio para garantizar el bienestar de los animales y su convivencia con el entorno, según indicó el presidente de la entidad. La posibilidad de contar con un hotel canino para poder dejar allí a los perros durante períodos vacacionales es una de las alternativas anexas que se barajan para el futuro albergue.
En cuanto a los terrenos que pueden albergar la instalación, el Consorcio cuenta ahora con siete opciones a la espera de una más que aportaría Villaviciosa, aún pendiente de varios informes más. Por el momento ya han sido rechazadas dos de esas fincas, una porque no encaja con el planeamiento del concejo en el que está ubicada y otra por ser de dimensiones menores de 5.000 metros cuadrados.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años