El expediente de desafectación de los terrenos de Maqua está en marcha, asegura Morán

El Secretario de Estado de Medio Ambiente sostiene que “hay capacidad presupuestaria en 2022” para el proyecto de la depuradora

Acceso a la depuradora de Maqua.

Acceso a la depuradora de Maqua. / Mara Villamuza

Oviedo/ Avilés

La Dirección General de Costas ya está tramitando el expediente de desafectación de los terrenos de la depuradora de Maqua, trámite indispensable para acometer la reforma pendiente. Así lo aseguró ayer en una visita a Asturias el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. “Sí que estamos avanzando. La dirección general del Agua ha remitido a la dirección general de Costas la solicitud formal y Costas lo está tramitando. Hay capacidad presupuestaria a lo largo del próximo año. El expediente tiene una tramitación formal que confiamos que se resuelva en un plazo de tiempo razonable”, aseguró Morán.

La reforma de la depuradora de Maqua quedó suspendida el pasado septiembre, unas semanas después de que LA NUEVA ESPAÑA publicase que el plan se encontraba en el aire por problemas jurídicos con los terrenos. La licitación se suspendió por la “anomalía jurídico administrativa en la que llevan esos terrenos desde hace décadas” al haberse edificado ya en su día la EDAR en terrenos de dominio público marítimo terrestre y sin que conste ningún título habilitante al menos desde 1901. La urgente obra de la depuradora quedó así suspendida hasta nueva fecha. Una vez que esté justificado y resuelto este trámite, explicaron desde el Gobierno central, el expediente tendrá que pasar al Ministerio de Hacienda para la desafectación. Y una vez que los suelos ya no sean dominio de Costas y pasen al patrimonio del Estado, el Ministerio de Hacienda podrá incoar el expediente de desafectación. Hasta entonces, la actuación no podrá salir de nuevo a licitación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents