El pueblo preferido por los extranjeros para comprar casa está en la comarca: aquí te lo contamos

Inmediaciones de la rula de San Juan de la Arena.

Inmediaciones de la rula de San Juan de la Arena. / MARA VILLAMUZA

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

El interés de los compradores extranjeros por hacerse con una vivienda en España ha vuelto tras caer las restricciones de la pandemia y, además de los grandes mercados en los que tradicionalmente se interesan, muchos compradores han puesto el ojo en pequeños pueblos del interior en los que establecer su primera o segunda residencia, aunque sin alejarse demasiado del mar ni de las zonas de influencia de sus compatriotas. Y entre los costeros que resultan más interesantes para los extranjeros que buscan casa figura San Juan de la Arena como el primero de la región: esta pequeña localidad está en el corazón de la costa asturiana, a dos minutos del aeropuerto de Asturias y a tiro de piedra de las principales ciudades del Principado. Se trata de un pueblo en el que pesca y turismo se dan la mano, aunque la pesca va a menos y el turismo a más. Los atractivos de La Arena son notables y destaca, entre otros, la playa de Los Quebrantos.

Según un estudio realizado por Idealista, el Marketplace inmobiliario del sur de Europa, Ciudad Quesada (Alicante) es el municipio no costero en el que se registra un mayor volumen de búsquedas de vivienda en venta desde el extranjero. El segundo pueblo está situado también en la provincia de Alicante: Busot. El pódium de pequeños municipios interesantes para extranjeros se completa con la urbanización Ciudalcampo, en la Comunidad de Madrid. En cuarto lugar encontramos El Verger (Alicante), seguido por Fuente Obejuna (Córdoba), Ojén (Málaga), Formentera del Segura (Alicante), Palma de Gandía (Valencia), Viñuela (Málaga) y Montuiri (Baleares), que se sitúa en décima posición.

Tracking Pixel Contents