La Curtidora aumenta su presupuesto un 4% para 2023 pese a congelar las tasas
El centro de empresas avilesino, con reconocimiento nacional y un 80% de sus espacios ocupados, gestionará una partida de 673.000 euros

Participantes en uno de los eventos celebrados en MaquaLab, en el Espaco Maqua. | Mara Villamuza / Marián Martínez

El centro de empresas La Curtidora incrementará su presupuesto en el próximo ejercicio un 4%, hasta alcanzar los 673.160 euros, pese a que mantendrá congeladas las tarifas para las empresas que ocupan tanto las oficinas como las naves. En cuanto a Espacio Maqua, cuya actividad se centra en el desarrollo de trabajo compartido y celebración de eventos, contará para su gestión y explotación con una partida económica de 40.000 euros.
"Se han superado las previsiones de ocupación de 2022, al haberse consolidado la evolución favorable de la instalación de empresas", se indicó ayer tras la reunión del consejo de administración, presidido por la alcaldesa, Mariví Monteserín. Al cierre del primer semestre del presente ejercicio, estaba ocupado el 81% del espacio global del Centro de Empresas La Curtidora. Si se desglosa esa tasa, la ocupación era del 73% en el caso de las oficinas y del 100% de las naves.
La Curtidora comenzó su actividad en 1995, desde entonces se han alojado en el vivero avilesino 339 nuevas empresas, además de posibilitar la implantación de otras 137 empresas atraídas de otros municipios del territorio nacional. El centro de empresas La Curtidora consiguió situarse el pasado mes de abril en la cúspide del reconocimiento nacional entre el casi centenar de viveros de empresas que están repartidos por todo el territorio nacional.
Las tarifas del centro de empresas se ofrecen desde 120 euros al mes, e incluye tanto el mobiliario como internet, telefonía fija y los servicios comunes. En el caso de las naves, se establecen los precios desde los 360 euros mensuales, con los mismos servicios comunes.
Las tarifas también se mantendrán congeladas para el próximo año en las instalaciones de Espacio Maqua, el palacio restaurado de la calle La Cámara, donde se pone a disposición de los emprendedores un ecosistema único de espacios de trabajo, recursos de apoyo y colaboración y asesoramiento experto para hacer los negocios más sostenibles. En él se pueden encontrar espacios coworking, salas de reuniones y despachos, y MaquaLab, para eventos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Operación antidroga en Castrillón: un detenido por menudeo en Piedras Blancas y otro por intentar volar con 300 gramos de hachís
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- Encuentro por la paz y sin la lluvia: Jesús de Galiana, la Dolorosa y los sanjuaninos sacan a la calle a miles de avilesinos
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro
- La solución del PP de Castrillón al lío del parking del Aeropuerto 'asombra' a IU y PSOE
- De Mbappe a Lamine Yamal: las confiterías avilesinas rebosan de dulces ideas para la Pascua