Las flores, marchitas por la inflación: "Hay clientes, pero menos gasto", lamentan las floristas
La misa de campaña en La Carriona se celebra a las 12.00 horas La Policía Local recomienda espaciar las visitas a los camposantos

Celestino Suárez y Ana María Cuervo ponen flores en una tumba de La Carriona. / María Fuentes
Con menos flores frescas y más adornos florales de plástico, los cementerios de la comarca avilesina se preparan para recibir a cientos de personas que estos días visitan tumbas de familiares y amigos, especialmente hoy, martes. Si por una cuestión de mayor demanda el precio de la flor aumenta cuando llega esta temporada, las circunstancias actuales aún lo han disparado más, alrededor de un 20%, según clientes. También en Avilés: "Hay mucho cliente, pero el gasto es menor", dicen profesionales del gremio, que destacan el "enorme esfuerzo" porque las subidas repercutan lo mínimo en el comprador. Las flores más demandadas en estas fechas: crisantemos, gladiolos, claveles y rosas.
Este año la misa de campaña en el camposanto de La Carriona se celebrará hoy a las 12.00 horas y mañana a las 10.30 horas. La Policía Local recomienda espaciar las visitas a los cementerios hasta este miércoles con el objetivo de evitar que la afluencia de personas se concentre en los días de Todos los Santos y de Difuntos (hoy y mañana). En ambas jornadas, los agentes organizarán un dispositivo especial para el control del tráfico y la afluencia de visitantes. En este dispositivo trabajarán 12 agentes de calle para el turno de la mañana y otros 12 para el turno de la tarde, dispuestos en vehículos patrulla y motocicletas, además del jefe de turno, agentes de atestados y del Centro de Control de Tráfico, según avanzaron fuentes municipales. En Corvera también habrá control policial en los camposantos desde las nueve de esta mañana.
Además de la festividad puramente religiosa, en Avilés también se podrá visitar este martes el centro de interpretación del cementerio de La Carriona, el CICLAC, abierto hace ahora una década. Los interesados podrán recorrer el centro entre las diez de la mañana y las siete de la tarde de hoy. Como novedad, en este aniversario, se encuentra la exposición "Eros-Tánatos", de la fotógrafa gijonesa Sonia Rey. Es una exposición que se desarrollará en la Factoría hasta el 12 de noviembre. Recoge, en una serie de más de 20 fotografías, la dualidad de la vida y la muerte. En la Carriona también está la Losa del Tiempo, un proyecto escultórico de Carlos Suárez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años