Orlando Alonso: "El Noroeste será líder mundial en fabricar estructuras marinas"
El presidente de la multinacional avilesina Windar, premiado por los empresarios de Ferrol por la generación de riqueza y empleo

Cristóbal Dobarro, Orlando Alonso,, Ángel Mato y Francisco Conde. / Kiko Delgado

El presidente de Windar Renovables, Orlando Alonso, aseguró ayer que "el Noroeste de España se convertirá en una zona líder mundial en la fabricación de estructuras offshore". Esta afirmación la realizó en el discurso que pronunció en Ferrol (La Coruña) tras recibir el premio anual de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (Cofer).
Al acto asistieron el vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde; el alcalde ferrolano, Ángel Mato; el presidente de la organización empresarial, Cristóbal Dobarro; el presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña y directivo de la gran patronal CEOE, Antonio Fontela, además del delegado de Iberdrola en Galicia, Francisco Silva.

Un momento del acto. / Kiko Delgado
La patronal ferrolana reconoce con el galardón la aportación de la multinacional avilesina Windar Renovables "al desarrollo del sector de fabricación de equipos de eólica marina y a la generación de riqueza y empleo". El acto, celebrado en la Fundación Exponav, congregó a una amplia representación empresarial y política.
Orlando Alonso resaltó ante los asistentes que Windar "nació en Avilés, y fuimos la primera empresa española que se adentró en el gran campo de la eólica marina. Creo honestamente que somos ejemplo de que las cosas hechas con humildad y perseverancia llegan a buen puerto".
El presidente de la multinacional atribuyó el éxito a los miles de trabajadores del grupo, y subrayó que las claves del éxito han sido" la capacidad de emprendimiento, con la mirada puesta en el exterior, pero también buscando alianzas con otras empresas que consigan fortalecer a ambas". En este sentido remarcó la colaboración con Navantia, "que arrancamos en 2015", que "venimos reforzando año tras año" y con la que "esperamos tener mucho camino por delante".

Orlando Alonso recibe las felicitaciones del delegado de Iberdrola en Galicia, Francisco Silva. / Kiko Delgado
Con la mirada puesta en el futuro, Alonso señaló que se espera "un gran crecimiento" en la eólica marina de base fija, de ahí que, en asociación con Navantia, Windar promueve en el astillero de Fene una nueva fábrica, "la quinta de Europa con capacidad para hacer estas estructuras, junto con otras dos en Alemania, una en Holanda y otra en Dinamarca. De este modo estamos contribuyendo a convertir el noroeste de España en una zona líder mundial en fabricación de estructuras offshore".
El vicepresidente de la Xunta, Francisco Conde, dijo que el proyecto de Windar en el astillero de Navantia para construir una fábrica de ‘monopiles’ XXL, con una inversión de 36 millones de euros, incluye el desarrollo de 14 monopiles (tubos gigantes que sostienen aerogeneradores en el mar) para el parque eólico marino Moray West, de la empresa española Ocean Winds en Escocia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Los médicos de Atención Primaria dan una (más que verosímil) explicación a la saturación de las Urgencias del Hospital San Agustín
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- Sandalias, vestidos y verduras, los 'top ventas' del mercado de Avilés
- La estrella de la noche de los fuegos en Avilés (por las fiestas de San Agustín) será un famoso cantante latino