Inversores locales, vascos y madrileños abren una clínica en el polígono de la ría de Avilés y crean 12 empleos
La nueva empresa está especializada en radiodiagnóstico y comienza su actividad tras una inversión que ronda los seis millones de euros

El edificio de la Clínica Salutec, en el polígono de la ría. | María Fuentes / Saúl Fernández
Los empresarios avilesinos Alfredo Suárez –director general del grupo Asturmadi– y Raimundo Abando se han aliado con inversores madrileños y vascos para levantar, en el polígono de la ría de Avilés, la clínica Salutec, cuya apertura está prevista para este mediodía.
La empresa está especializada en radiodiagnóstico y da empleo, por el momento, a 12 sanitarios. Lo previsto, sin embargo, es aumentar la plantilla hasta las tres decenas de personas. La inversión que los inversores han llevado a cabo ronda los seis millones de euros.
La clínica está en un edificio de 1.700 metros cuadrados, pero está en los planes de la empresa ampliarla todavía más dado que la parcela del Parque Empresarial del Principado de Asturias que posee la compañía permite construir casi otros 2.800 metros cuadrados. Esta ampliación se centraría en asuntos oncológicos.
La empresa Salud y Tecnología Asturiana está organizada como sociedad limitada y tiene como objetivo la explotación de la clínica Salutec. Cuenta con un consejo de administración que está encabezado por los conocidos empresarios avilesinos Raimundo Abando, que lo preside, y Alfredo Suárez, que es el vicepresidente.
"Buscamos la excelencia y por eso hemos instalado la mejor resonancia magnética de Asturias", señaló Abando. Esta máquina –con 3 teslas de campo magnético– concretamente, es de la marca Siemens. Los otros aparatos –TAC, placas– han sido adquiridos a otras empresas. Una de las aspiraciones de la nueva clínica, aseguran sus propietarios, es "generar el bienestar de los pacientes que acudan cada día al centro". El fotógrafo avilesino Nardo Villaboy es responsable en parte de eso, como autor de las fotos que decoran las estancias. "La sala de espera, más que de una clínica parece de un hotel. Eso es lo que buscábamos", señaló Raimundo Abando.
La empresa echó a andar durante el año de la pandemia, así que el desarrollo previsto sufrió retraso. Las obras de la clínica, sin embargo, comenzaron en el verano del año pasado y es ahora cuando abre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años