El soterramiento y pasarelas suprimirán los cuatro pasos a nivel que quedan en Avilés

El apeadero del Centro Niemeyer desaparecerá al enterrar las vías y se habilitarán alternativas seguras entre la estación de Villalegre y La Rocica

Estado actual del paso a nivel de Larrañaga.

Estado actual del paso a nivel de Larrañaga. / Mara Villamuza

Amaya P. Gión

Amaya P. Gión

Avilés

El soterramiento y pasarelas son las soluciones que plantea el estudio informativo de integración de las vías en Avilés para suprimir los últimos cuatro pasos a nivel del municipio. Con el enterramiento de las vías entre La Grapa y Larrañaga se acabará con este último paso y con el apeadero de la Feve (la parada Avilés-Niemeyer), mientras que pasarelas y puentes permitirán salvar las vías en los dos pasos a nivel situados entre la estación de Villalegre y La Rocica, en la calle Ráfaga y la plaza Castañedo.

Hace diez años que Feve acometió la reforma del apeadero de la ciudad, una parada que pasó a denominarse "Avilés-Niemeyer". La actuación desarrollada entonces costó más de 200.000 euros y consistió en la rehabilitación del edificio del apeadero y en la construcción de una nueva boca de tren conectada con el paseo de la ría, para que los pasajeros pudieran acceder directamente al centro cultural de la ría por el puente de San Sebastián. Ese apeadero, y el paso a nivel que lleva asociado, están llamados a desaparecer con el soterramiento entre La Grapa y el paso de Larrañaga, que dejará bajo tierra 460 metros de vías.

Además, hace más de un año que la circulación de vehículos entre la avenida Conde de Guadalhorce y la calle El Muelle por el paso de Larrañaga quedó cerrada al tráfico. Fue con motivo de las obras en el parque del Muelle y su entorno, un cierre al tráfico en un principio provisional que se acabó convirtiendo en definitivo. Con el soterramiento se acabará también con ese paso a nivel de Larrañaga ya cerrado al tráfico rodado pero por el que siguen cruzan a diario cientos de peatones. Una vez ejecutadas las obras para la eliminación de la barrera ferroviaria en la ciudad, lo que plantean los redactores del estudio informativo que ahora está a información pública es reponer el paso peatonal, ya sin el peligro que entrañan las vías. De forma provisional, mientras se acometen los trabajos, se plantea ejecutar "un paso inferior entre pantallas que permita el cruce a distinto nivel de las vías bajo el viario urbano".

El paso a nivel de la calle Ráfaga.

El paso a nivel de la calle Ráfaga.

Los otros dos pasos a nivel a eliminar se encuentran entre la estación de Villalegre y La Rocica de la línea San Juan de Nieva-Villabona. Uno de ellos es el de la plaza del Castañedo, sobre el que circulan vehículos y transitan peatones. Para un paso seguro, el estudio informativo propone ejecutar un nuevo paso a desnivel sobre las vías mediante un paso superior viario. Se plantea ubicarlo en la cabecera norte de la Estación de Villalegre, 100 metros hacia el sur del paso actual. "Se considera que no supone un perjuicio para los vehículos que utilizan el actual, ya que además de cruzar la nueva infraestructura ferroviaria con total seguridad, el posible incremento de la longitud recorrida no es relevante. Además, se evitan los estrechamientos que existen en los viales en la situación actual", recoge el documento.

Para ganar altura sobre las vías, se consideran necesarios unos terraplenes de acceso de gran longitud en el Camino de la Estación y Plaza Castañedo. Para reponer el uso peatonal del paso a nivel a suprimir, la idea es construir una pasarela peatonal en la misma ubicación que el actual paso a nivel. Se plantea una construcción en hormigón con elementos prefabricados, lo que facilitará su puesta en obra.

Esta misma solución es la que se plantea para acabar con el paso a nivel para peatones de la calleja Ráfaga. "Se propone un paso a desnivel sobre las vías, consistente en un paso superior peatonal en la misma ubicación del actual paso a nivel y con diseño idéntico a la pasarela peatonal en la plaza Castañedo", establece el estudio informativo para integrar las vías en Avilés.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents