2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Un maquinista que cubría la línea hacia San Juan de Nieva se percató del cadáver en las vías de Avilés

El cuerpo sin vida de A. L. N. F., de 53 años, presentaba lesiones que confirman que fue arrollado por un convoy de Cercanías

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, junto al cuerpo sin vida de A. L. N. F., junto a la estación de Avilés. | Mara Villamuza

Un varón de 53 años, cuya identidad responde a las iniciales A. L. N. F., falleció a primera hora de la mañana de este viernes arrollado por un tren en las proximidades de la estación de Avilés. El Cuerpo Nacional de Policía, a cargo de la investigación, intenta esclarecer las causas del luctuoso suceso y, si bien todas las hipótesis se mantienen abiertas, sin descartar tampoco la del suicidio, según ha podido saber este periódico de fuentes próximas al caso.

El esclarecimiento de este suceso no parece tarea sencilla, puesto que el maquinista del convoy que alcanzó a A. L. N. F. no se percató del atropello. Fue otro maquinista que cubría el trayecto hacia San Juan de Nieva, por la vía número 2, quien dio la voz de alarma sobre la presencia de un bulto en la vía número 1, la más próxima a la estación, y que resultó ser un cuerpo sin vida, según las fuentes consultadas.

La confirmación de que ese bulto era realmente el cadáver de un hombre se produjo en torno a las ocho menos cuarto de la mañana. El cuerpo se encontraba a unos metros de la estación de tren en dirección San Juan, a la altura de los andenes de la terminal de autobuses de la avenida de Los Telares, y en una zona de paso no autorizado.

Agentes de la Policía Nacional, de las brigadas judicial y científica, se desplazaron de inmediato al lugar, donde permanecieron hasta aproximadamente las once de la mañana, cuando tuvo lugar el levantamiento del cadáver. Según las fuentes consultadas por este periódico, el fallecido tenía problemas de salud y esta misma semana había tenido que ingresar de forma forzosa en Psiquiatría. En medios próximos a la investigación sostienen que A. L. N. F. había salido de casa de madrugada para ir a la farmacia de guardia a por una medicación. No regresó. Su cuerpo quedó tendido en la vía y presentaba lesiones que confirman que fue arrollado por un tren. Sin descartar la tesis del suicidio, todas las hipótesis continúan abiertas.

El trágico incidente provocó retrasos de entre diez minutos y media hora en el tráfico ferroviario, puesto que la vía 1 quedó inutilizada durante más de tres horas y todos los trenes tuvieron que circular por la vía 2. El tráfico hacia San Juan quedó suspendido y se habilitaron taxis para aquellos pasajeros que se encontraron con este trayecto suspendido. El cabreo inicial de los viajeros por los retrasos se disipaba al tocar pie en la estación y descubrir un cuerpo cubierto a pocos metros.

Compartir el artículo

stats