La exposición "Salud compañeras 3. Mujeres socialistas asturianas en el siglo de las mujeres: de 1975 a 2000" –que ayer abrió por primera vez en la Casa de las Mujeres de Avilés– es la tercera de las que la Fundación José Barreiro –vinculada a la FSA– ha dedicado a la lucha de las mujeres socialistas por la igualdad. "Es una exposición importante porque tiene que ver con la memoria del feminismo y del socialismo. Está muy bien coordinada por la exconsejera de Educación Carmen Suárez, una gran investigadora del rescate de las mujeres", destacó Monteserín. "Ahí tengo a muchas mujeres que fueron maestras mías: desde Carlota Bustelo a Purificación Tomás pasando, claro, por Nelly Fernández y Juana Mari de Esparta", añadió la Regidora.
La muestra que, según Monteserín, es "la memoria del preámbulo democrático y de la democracia hasta el año 2000, un período donde hubo debates muy interesantes en el feminismo", añadió. Y mencionó, a continuación, el debate sobre la necesidad de un partido feminista o si había que integrar las pretensiones en una formación política determinada y en este sentido destacó: "El Partido Socialista fue siempre el más permeable a la lucha feminista", aseveró la Alcaldesa.
Tras las palabras de Monteserín, Carmen Suárez hizo un recorrido guiado por la exposición.