2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La edil de Igualdad de Castrillón se desmarca del veto a los niños en una obra teatral del 8-M

Eva Menéndez recalca que el acto "era para todos los públicos", pide disculpas y responsabiliza al director del Secretariado Gitano

Eva Menéndez, concejal de Podemos. RICARDO SOLIS

"El director de la Fundación Secretariado Gitano de Asturias, Víctor García Ordás, decidió de manera unilateral expulsar a un grupo de niños y niñas del grupo de teatro del Valey". Esa frase es de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Castrillón, Eva Menéndez, que ha consensuado un texto pretendidamente aclaratorio con las madres que denunciaron la expulsión de los menores de la obra teatral "Las mujeres de los cuadros cobran vida" y con la empresa "Cuéntame un cuadro" que la representó en el auditorio del centro cultural de Piedras Blancas el pasado martes.

La polémica saltó porque García Ordás entendió que la función era para "mayores de 16 años", cuestión que no estaba advertida en ningun lugar. "Consultada la empresa que desarrollaba la actividad nos confirma que el espectáculo es para todos los públicos", abunda Eva Menéndez. El cartel municipal de la actividad en cuestión así lo reflejaba, motivo por el cual familias con hijos y también el grupo de teatro infantil decidió acercarse a la función del pasado martes.

El espectáculo en cuestión fue organizado por la Fundación Secretariado Gitano de Asturias y estaba incluido en el programa municipal de Castrillón para conmemorar el 8 de marzo. "La función se incluyó a propuesta de Secretariado Gitano, que forma parte del Consejo de la Mujer", detalló Eva Menéndez, que remarcó que "la expulsión del teatro tal y como decidió el responsable de la Fundación estuvo fuera de lugar". "Lamentamos lo ocurrido y reiteramos que, en este caso, la igualdad era para todos los públicos", remató.

Los menores expulsados de la representación teatral de "Cuéntame un cuadro" del martes, apunta Eva Menéndez, estuvieron acompañados por su monitor de teatro, que luego les acompañó fuera, y algunas madres.

Según el testimonio de la concejala de Igualdad, García Ordás indicó que "el contenido no era adecuado para ellos porque eran menores de 16 años, todo ello mientras otros menores se quedaban en el patio de butacas con normalidad". Es más, el responsable de Secretariado Gitano explicó que "se sobreentendía" que la obra era para adultos, extremo que ha sido rechazado por el resto de partes implicadas, ya que insistieron que era "para todos los públicos".

Y es que, según continuó la concejala de Igualdad, la función que "Cuéntame un cuadro" ha llevado a cabo "y con éxito en múltiples escenarios" está dirigida a todo tipo de públicos, menores y adultos, sin distinción de edad. "En el espectáculo, las protagonistas de algunas pinturas muy conocidas ‘salían de las obras de arte’ y contaban su versión de la historia, cuestionando el relato hegemónico tradicional que se les había otorgado", detalló la edil. Nada más.

Así, durante la representación varias actrices encarnan el papel de la "Gioconda" y hablan de Lisa Gherardini, que es la mujer a la que representó Leonardo da Vinci y plantean, por ejemplo, qué pensaría Berthe Morisot si en el futuro la considerarían en los libros de arte como la musa del pintor Manet o de la supuesta locura de Juana I de Castilla, entre otras explicaciones de diversas obras de arte.

Compartir el artículo

stats