Monteserín amarra la Alcaldía de Avilés y consigue frenar la gran subida de las derechas

El PP concentra todo el voto de Ciudadanos, que desaparece, y recupera el liderato de la oposición, con nueve concejales | Cambia Avilés y Vox, que mejora resultados, empatan en número de ediles, tres cada uno: la confluencia pierde dos

Avilés

Mariví Monteserín mantendrá el bastón de mando de Avilés por tercer mandato consecutivo. El Partido Socialista (PSOE) logró este 28 de mayo la victoria en las elecciones municipales en Avilés al lograr el 33% de los sufragios emitidos, aunque con menos apoyos que hace cuatro años, cuando el porcentaje fue del 36,43%. Sus 12.488 votos se traducen en diez concejales, los mismos de este último mandato. El Partido Popular (PP) recupera el liderazgo de la oposición, y pasa de cuatro a nueve concejales. La confluencia de Podemos e IU, Cambia Avilés (CA), baja al tercer puesto y se queda en tres concejales, dejándose dos por el camino. Y Vox sigue al alza, e iguala a la confluencia en número de ediles, pasando de dos a tres.

El resultado del 28M en Avilés refleja el regreso a los tiempos de los bloques, del bipartidismo, salvo con una diferencia, la presencia de Vox. La renovada candidatura de Esther Llamazares (PP) consiguió concentrar el voto que le había arrebatado Ciudadanos (Cs), que desaparece de la Corporación. Y en Cambia Avilés (CA) se quedan con los tres concejales que históricamente recibía IU. El voto del descontento que se había ido a Podemos ha acabado en Vox.

Los socialistas perdieron 1.461 votos respecto a los comicios de hace cuatro años, mientras que los populares ganaron 5.924 (lograron el 30,55% de los votos). Cambia, con Sara Retuerto como cabeza de cartel, se quedó con un 13,12% de las papeletas (2.650 votos menos que en 2019) y muy cerca de la confluencia se quedó Vox (un 12,47% de apoyos, 2.155 más).

«Una vez más, esta ciudad ha confiado en el PSOE, y una vez más, no le vamos a fallar. Gracias, gracias, gracias», se dirigió a los suyos ya cerca de las once y media de la noche la reelegida Mariví Monteserín, en la Casa del Pueblo, entre vítores, banderas y abrazos. Y es que Avilés se mantiene como el único bastión socialista de entre las tres grandes ciudades asturianas y consigue seguir gobernando tras unos comicios en los que el PSOE ha perdido a nivel regional y nacional muchos ayuntamientos.

Hubo tensión durante el recuento en la Casa del Pueblo. Y es que hubo momentos en los que socialistas y populares estuvieron empatados a nueve concejales. Ya con el escrutinio muy avanzado y pasado el susto, del nerviosismo se pasó a la fiesta.

La composición del Pleno resultante de los comicios de ayer augura un mandato complicado: cuatro fuerzas y dos bloques. Al PSOE no le quedará otra que apoyarse en la fuerza a su izquierda, la confluencia con la que este mandato ha tenido tantas diferencias. El tiempo dirá si finalmente los socialistas navegan de nuevo en solitario o el acercamiento inevitable acaba en un gobierno de coalición.

Mariví Monteserín agradece el apoyo para continuar como alcaldesa en Avilés: "No os voy a defraudar"

Como predecían las encuestas, Ciudadanos (Cs) desaparece. La candidatura del diputado autonómico Luis Fanjul solo rascó 568 votos, pocos más de los 427 que sumó el Foro de Javier Vidal, lista que concentraba a buen número de ex integrantes de la formación naranja. Por delante de ellos quedaron Avilés en Marcha (810 votos, el 2,14%) y Verdes Equo (807, el 2,15%).

Los populares comenzaron a celebrar el resultado electoral en el Hotel 40 Nudos, todavía con prudencia, pasadas las once de la noche. Los primeros aplausos, de hecho, fueron para su candidato en el vecino concejo de Castrillón, Eloy Alonso, que podrá recuperar el bastón de mando para la derecha tras 16 años consecutivos de gobiernos de izquierda. En Avilés, la lectura de la candidatura popular, Esther Llamazares, que fue también jefa de campaña de Diego Canga, fue de lamento por los votos «perdidos» en formaciones que no tendrán representación municipal y que considera que le habrían dado la Alcaldía.

Desde las filas de Cambia Avilés, la confluencia de Podemos e IU, que pierden dos concejales respecto a la anterior cita con las urnas, consideran haber mantenido el tipo. Anoche recibían en la sede de Podemos el resultado electoral con resignación. «No es el que esperábamos», reconoció Sara Retuerto, la cabeza de lista.

Contenidos pero no por ello satisfechos del resultado se encuentran en las filas de Vox. Arancha Martínez Riola gana una compañera más de bancada y serán tres las ediles de la formación en el Pleno de la próxima Corporación avilesina. Y es que los puestos dos y tres de su lista electoral los ocupan mujeres.

El candidato de Ciudadanos (Cs) Luis Fanjul, realizó la siguiente lectura tras el escrutinio y con dardo para su excompañero Javier Vidal García, a partir de hoy edil no adscrito en funciones: «Era muy difícil, ya lo sabíamos. Creo que hicimos una campaña digna y espero que las fuerzas políticas que han logrado representación tengan responsabilidad. Ciudadanos mantiene la dignidad, mientras otros tendrán que mirar al suelo y dejar la política después de haber pasado por seis partidos».

En el conjunto de la comarca avilesina es el PP la fuerza que mejores resultados obtiene, a la visita de las subidas en Castrillón, Gozón y también en Corvera. Pero en las filas del PSOE no cunde el desánimo.

Monteserín gobernará los próximos cuatro años con un grupo municipal integrado por los actuales concejales Manuel Campa, Raquel Ruiz, Juan Carlos Guerrero, Yolanda Alonso, Pelayo García, Lucía Fernández Ron y Jorge Suárez Alonso, y que incorpora dos caras nuevas: Ana María Suárez Guerra y Noé Vega Fernández.

En la bancada de los populares se sentarán, además de Esther Llamazares, Pablo Menéndez, José Jorge García Martín, Carlos Javier Fernández, Ceila Fernández, Encarnación Quesada, Juan Nicieza Cueto, Pergentino González Boo y Cristina Fernández del Viso.

Seguirán en Cambia Sara Retuerto (Podemos), su candidata, y Agustín Medina (IU). Se suma David García Álvarez, coordinador local de Podemos.

Acompañarán a Arancha Martínez Riola Leticia Marinero y Mari Cruz Coto Toledano.

Monteserín, tras revalidar el cargo: "Una vez más, esta ciudad ha confiado en el PSOE"

Las palabras de Mariví Monteserín, anoche, en la Casa del Pueblo llamaban a seguir trabajando, «a sacar a adelante todos ese proyectos de futuro tan importantes que vamos a hacer». «Tenemos este gobierno y el de Asturias propuestas muy importantes para el futuro de Avilés. Una vez más, esta ciudad ha confiado en el PSOE, y una vez más, no le vamos a fallar. Gracias, gracias, gracias», dijo entre banderas en alto cuando el reloj marcaba ya casi las 23.30 horas.

En medio de una ovación y al grito de «Alcaldesa» entraron Monteserín y el secretario general del PSOE de Avilés, Luis Fernández Huerga, en el salón de actos de la sede de Álvarez Acebal. «Compañeros, compañeras, hemos ganado las elecciones en Avilés. Quiero agradecer la confianza depositada en el PSOE y en Mariví para que vuelva a ser Alcaldesa. Hemos revalidado el gobierno con el mismo número de concejales, que es de extraordinaria importancia. Decíamos que había un riesgo corto de que Vox y PP pudieran gobernar y no nos estábamos inventando nada. Hay 13 concejales de la izquierda y doce de la derecha. Toca seguir trabajando. Tenemos muchos proyectos y la mejor alcaldesa que podía tener Avilés», dijo.

La cabeza de lista de los socialistas incidió en su «agradecimiento total a todos los avilesinos y a todas las avilesinas por volver a depositar su confianza en nuestro partido, en el PSOE». «Y ese sentimiento es también de compensar y de no fallar a los avilesinos una vez más». Y fue más allá: «Estamos en un momento de grandes cambios, tenemos proyectos muy importantes para la ciudad y creo que podemos volver a liderarlos sin ninguna duda después de este resultado».

Del próximo gobierno, Monteserín cree que la situación «tampoco ha cambiado tantísimo» con respecto al actual mandato, únicamente «el bloque progresista y el de la derecha están más ajustados».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents