Jimi Pérez, próximo alcalde de Soto del Barco (CISB): "Nos decían que las siglas estaban quemadas, pero no es así"
El sustituto de Jaime Menéndez Corrales en la Alcaldía, sostiene que el resultado de las elecciones "ha sido maravilloso"

Jimi Pérez Lorente, ayer, a la entrada de San Juan de la Arena. | Ricardo Solís / I. Montes
Jaime Pérez Lorente "Jimi", líder de la Candidatura Independiente Concejo Soto del Barco (CISB), será el próximo alcalde del concejo. Con el 57,65 por ciento de los votos emitidos el domingo, el CISB ha obtenido ocho de los once concejales de la Corporación, dos más que los logrados en las municipales de 2019. El PSOE pasó de cuatro a dos concejales, el PP pierde el edil que tenía y se estrena con un concejal la recientemente creada Agrupación de Electores San Juan de la Arena Sí.
Pérez Lorente (Avilés, 1962) es, desde 1987, agente de la Policía Local en Soto del Barco. "Teníamos buenas expectativas en estas elecciones. El apoyo de los vecinos lo sentimos todos estos meses. La gente respondió y el resultado ha sido maravilloso", sostiene.
CISB, es la formación política que impulsó el actual alcalde en funciones, Jaime Menéndez Corrales, en 2011, tras su crisis con el PSOE de aquel año. Menéndez Corrales, hasta ahora el decano de los alcaldes en Asturias (1991-2023), cerraba la candidatura de 2023 por voluntad propia ya que decidió "jubilarse". "El resultado de las elecciones del domingo es la demostración del trabajo realizado estos 32 años. Nos decían que las siglas estaban quemadas pero no es así", explicó el nuevo regidor que considera a Jaime Menéndez Corrales "un maestro y CISB no es un proyecto personalista".
Jimi Pérez Lorente nació en Avilés pero cuando tenía 13 años se fue a vivir con su familia a La Ferrería. "Yo me arraigué en el concejo, y mi vinculación con Jaime Menéndez Corrales comenzó entonces, éramos catequistas y él dirigía el coro de la parroquia, fue un maestro para mí porque es algo mayor que yo". Además, la madre de Jimi Pérez, Margot Lorente, que llegó a dirigir la Cadena Cope en el Principado y fue, además, directora general de Educación Infantil en el primer Gobierno regional, fue de 1991 a 2011, concejala de Festejos con Jaime Menéndez Corrales.
"Cuando éramos chavales queríamos recuperar el cine Clarín y lo conseguimos. Considero el Clarín el hermano pequeño de La Laboral, lo llamamos ‘la Laboralina’, una infraestructura en la que facilitamos el trabajo a las compañías de teatro. Hace unos años, a la programación de cine en el Clarín venía mucha gente de Avilés y queremos recuperar esa etapa".
El gobierno sotobarquense de CISB va a seguir trabajando. "Vamos a seguir impulsando la gestión que ahora con ocho concejales nos será más fácil. Nosotros no prometemos nada, siempre trasmitimos a los vecinos confianza y credibilidad y seguiremos así".
"Vamos a exprimir la gestión económica e intentar conseguir dinero de otras administraciones. Queremos invertir en la recuperación de las instalaciones deportivas y poner en marcha un Plan urbano sostenible, no queremos desarrollos descomunales de la zona rural. Hay que mantener el concepto de convivencia en los pueblos donde nos conocemos todos con sus ventajas e inconvenientes. Los pueblos no pueden ser la periferia de las ciudades con grandes urbanizaciones. Son un eje de convivencia", asegura.
Jimi Pérez Lorente habla maravillas de su equipo. "El número dos, José Manuel Lozano, es un gestor excelente, se acaba de jubilar del Ayuntamiento de Castrillón, además también fue un buen sindicalista y, sobre todo es una buena persona. El resto de los concejales son gente joven, buenos profesionales y preparados que, van a coger experiencia porque los vamos a preparar para que sean el recambio. Hemos querido incorporar a los jóvenes a este proyecto", aseguró.
El futuro alcalde destacó "la prosperidad de la zona rural con la incorporación de nuevas familias desde la pandemia". Pérez Lorente sostiene que desde la pandemia se ve distinta la zona rural. A Ranón sólo le faltaba una buena carretera y ahora que, tras años reclamándola ya está hecha, no hay ni un metros cuadrado disponible. Además la asociación de vecinos de Ranón es impresionante en la integración de los nuevos residentes, quieren que la gente viva de verdad y no vayan solo a dormir".
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Vas a ir a la Comida en la Calle de Avilés? Esto es lo que dice la previsión meteorológica (y no es nada positiva)
- Llanto sin consuelo entre los cofrades de Avilés: la lluvia suspende la procesión de la Soledad, que dejó a la Virgen bajo la carpa de la Merced tras un fuerte aguacero
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Avilés reivindica el poder de las tradiciones en el pregón de El Bollo
- Paraguas y una toalla para la Comida en la Calle: el plan del día grande de El Bollo en Avilés
- Arranca la 'folixa' de El Bollo en Avilés, con los 'hermanos' de EE UU como invitados
- La solución del PP de Castrillón al lío del parking del Aeropuerto 'asombra' a IU y PSOE
- Avilés prepara los manteles con la vista puesta en el cielo