Los ganaderos de Gozón piden poner freno a los jabalíes en el concejo

ASAJA urge medidas al Ayuntamiento de Gozón "ante los importantes daños causados que también ponen en riesgo la seguridad de las carreteras y caminos vecinales

Jabalíes en la carretera entre Maqua y el Campo Ferrero.

Jabalíes en la carretera entre Maqua y el Campo Ferrero.

I. G.

Los jabalíes ya están en Gozón. Los suidos campan a sus anchas por las praderías de un concejo con un gran potencial ganadero, y su sola presencia y primeros destrozos han generado las críticas del sector. El sindicato agrario ASAJA ha instado al nuevo concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gozon, cargo aún sin designar, que gestione con el coto de caza de la zona y Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial para el control de de la fauna salvaje que existe en el municipio, "que está ocasionando daños importantes a los ganaderos del municipio y poniendo en riesgo la seguridad en las carreteras y caminos vecinales".

Según expresó el presidente de ASAJA, Ramón Artime, hace años Gozón estaba casi exento de jabalíes, sin embargo, en los últimos años es casi constante la presencia de estos animales "que no solo causan perjuicios a los ganaderos con daños en los sembrados de maíz y también pequeños huertos sino también en los terrenos del concejo". "La sola presencia del jabalí es incompatible con la actividad agroganadera y también con el turismo y el tráfico", resaltó Ramón Artime. Para reforzar ese dato de la casi nula presencia de jabalíes en Gozón, en 2018 el entonces consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Fernando Lastra compareció en la Junta para explicar que todos los concejos asturianos salvo Carreño y Gozón habían reclamado daños causados por los jabalíes en ese ejercicio.

Pero eso es pasado. En los últimos tres ejercicios, los ganaderos han alzado la voz contra estos animales y urgen medidas para frenar su proliferación. Hace días una familia de cinco miembros salió a la carretera que une el polígono de Maqua con el Campo Ferrero, en pleno vial de acceso a Peñas desde Avilés. "Hasta la fecha, ya sabemos que hay como mínimo cinco, pero quizá haya más", señaló Artime. Al menos, esos jabalíes u otros han ocasionados daños estos días en praderías de la parroquia de Vioño, donde han levantado el terreno.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents